Los embalses de Guadalajara terminan el año hidrológico al 21%
Preocupa la falta de lluvias que deja algunos sistemas bajo mínimos

Embalse de Entrepeñas (Guadalajara)

Guadalajara
Con preocupación por la falta de lluvias y el bajo nivel de agua embalsada termina el año hidrológico en nuestra provincia. De los 10 embalses con los que contamos, todos, a excepción de Buendía que es compartido con Cuenca, tienen menos agua que el año pasado.
En concreto almacenamos 633 hectómetros cúbicos frente a los 651 del año anterior. Son 18 menos y esto supone que contamos con un volumen de agua embalsada del 21,3%.
Por hacernos una idea de la delicada situación, les contamos que Beleña, que da de beber a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, está al 22%, Pálmaces al 23%, El Atance al 11, Alcorlo al 27%, El Vado al 17% o La Tajera al 20%.
En cuanto a los dos más grandes, los de cabecera del Tajo, Entrepeñas está al 24 % y Buendía al 17. Los municipios ribereños de la cabecera del Tajo valoran el final de este año hidrológico. Concluye de forma similar al anterior, en situación delicada y con 486 hectómetros. Recordamos que por debajo de los 400 no se podría trasvasar. Esperan cuanto antes la modificación de las normas de explotación exigidas en el último Plan de Cuenca del Tajo para mantener los caudales ecológicos. Borja Castro es presidente de los ribereños
Borja Castro, año hidrológico en la cabecera del Tajo
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade Castro que "la gestión del agua en España deberá cambiar aún más para adaptarnos a periodos de lluvias intensas y también de prolongadas sequías, un escenario en el que embalses como los de cabecera, de gestión plurianual, deben ser progatonistas para satisfacer las necesidades de todos los españoles y no ser relegados a simples aljibes al servicio de los caciques de la agroindustria".

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...