Ciencia y tecnología | Actualidad

Una científica ciudadrealeña está detrás del primer monitor del mundo que interpretará el llanto de bebés

Saldrá al mercado en varias semanas y cuenta con una fiabilidad del 90%

Entrevista Ana Laguna, parte del equipo de Zoundream

Entrevista Ana Laguna, parte del equipo de Zoundream

13:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

De la mano de una ciudadrealeña, de Santa Cruz de Mudela, y de la empresa Zoundream, llega al mercado el primer monitor de bebés que ahora incorpora el análisis del llanto de niños de hasta 6 meses y que ayuda a los padres a interpretarlo. Cada vez que el bebé llora, se recibe una notificación en una aplicación del móvil que te dirá si solloza por hambre, sueño por gases o porque está incómodo o irritado, según ha explicado en SER Ciudad Real, la científica principal y co-fundadora del proyecto, Ana Belén Laguna.

Iniciativa que utiliza la inteligencia artificial para la interpretación de los llantos y va de la mano de una de las marcas más conocidas en el mundo del bebé, Maxi Cosi See Pro. Será en cuestión de semanas cuando ya se pueda encontrar en el mercado. Hasta ahora solo existía el monitor para vigilar la bebé mientras duerme. Ahora con estos nuevos datos que va a incorporar, se va a ayudar a los padres a reconocer y responder a las necesidades de sus bebés de manera más rápida y precisa.

Monitor para bebés Maxi Cosi See Pro que saldrá al mercado en unas semanas

Monitor para bebés Maxi Cosi See Pro que saldrá al mercado en unas semanas / Zoundream

Monitor para bebés Maxi Cosi See Pro que saldrá al mercado en unas semanas

Monitor para bebés Maxi Cosi See Pro que saldrá al mercado en unas semanas / Zoundream

Es muy práctico porque la aplicación te alerta de la causa de llanto y te permite actuar de una manera más precisa

—  Ana Laguna, cofundadora monitor

La fiabilidad que arroja este monitor supera el 90% pues ya se ha probado en bebés incluso de otra nacionalidad, llegando a establecer que según la lengua materna, la entonación del llanto es distinta en unos bebés que en otros. La aplicación que va conectada a este monitor ofrece además distintas categorías: si el bebé llora por sueño, por hambre, por gases o porque está ansioso.

Además, la información que proporciona está aplicación también detalla estadísticas que te permiten detectar si el bebé está mejor unos días que otros. Esta tecnología se expandirá eventualmente a otros casos de uso, entre ellos el apoyo a la detección temprana de determinados trastornos del desarrollo y patologías infantiles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00