Comienza a funcionar la oficina de declaraciones de voluntades anticipadas en Tarancón
Hablamos con Ricardo García, trabajador social del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca

RIcardo García, Trabajador Social en el Hospital Virgen de la luz
16:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
Las nuevas oficinas que ha habilitado el Gobierno de Castilla-La Mancha para facilitar el acceso de los ciudadanos a la gestión de la declaración de voluntades anticipadas han comenzado a funcionar este lunes en el área sanitaria de Cuenca.
En concreto son siete las nuevas oficinas adscritas al punto de registro de la Delegación Provincial de Sanidad, que se unen a la que venía funcionando en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca desde el mes de junio de 2019.
Las oficinas están ubicadas en los centros de salud “Cuenca I”, “Cuenca II”, “Cuenca III” y “Cuenca IV”, así como en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón y de Motilla del Palancar y en el centro de Salud de Minglanilla.
Los profesionales responsables de las mismas son los trabajadores sociales de estos centros que serán los encargados de acompañar y asesorar a las personas interesadas en ejercer este derecho.
La declaración de voluntades anticipadas expresa las instrucciones que deben tenerse en cuenta acerca de la asistencia sanitaria que deseamos o no recibir en situaciones que nos impidan comunicarnos personalmente y decidir sobre tratamientos médicos y cuidados, ayudando a familiares y a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones.
Esa declaración se formaliza mediante un documento escrito que es recomendable inscribir en el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha, que desde la puesta en marcha en el año 2006 ha inscrito más de 11.000 voluntades anticipadas, 820 de las cuales corresponden a la provincia de Cuenca.
¿Qué es la declaración de voluntades anticipadas?
La Declaración de Voluntades Anticipadas, también llamada testamento vital o documento de instrucciones previas, es la manifestación escrita de las instrucciones que deben tenerse en cuenta acerca de la asistencia sanitaria que la persona desea recibir en situaciones que le impidan comunicar personalmente su voluntad o sobre el destino de su cuerpo o sus órganos, una vez producido el fallecimiento.
La inscripción de la Declaración de Voluntades Anticipadas en el Registro garantiza al declarante que se van a llevar a cabo las instrucciones en materia de la propia salud reflejadas en su Declaración, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la legislación.
La Administración sanitaria no garantiza el cumplimiento de otro tipo de instrucciones relativas a otras materias (como la donación de cuerpo o la forma de enterramiento) y dirigidas a otros organismos o personas (como los familiares).