Cuenca tendrá nuevo reglamento de San Mateo el próximo año
El concejal de Festejos espera sacarlo adelante en estas fechas de 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPNNF5PQXRG5JP7DBQIPVR45FY.jpeg?auth=4dd41e4e3f6b8a47870cf1112ef38036ae207186df48eff8b85fa30beef10018&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vaquillas de San Mateo, en una imagen de archivo / Cadena SER
![Vaquillas de San Mateo, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPNNF5PQXRG5JP7DBQIPVR45FY.jpeg?auth=4dd41e4e3f6b8a47870cf1112ef38036ae207186df48eff8b85fa30beef10018)
Cuenca
El reglamento de San Mateo estará listo para las fiestas de la vaquilla del próximo año. Así lo espera el concejal de Festejos de Cuenca, Mario Fernández, que ha avanzado que tras la aprobación de la ordenanza tienen que dedicar los próximos meses a revisar estas normas, que tienen ya casi 20 años.
Una revisión que, como apuntaba la Asociación de Peñas Mateas, tiene que pasar también por una mayor regulación y control de las peñas que ahora no están inscritas, para que se sumen a colaborar en la fiesta. También abordar asuntos relacionados con el bienestar animal para actualizarlo a las leyes.
El concejal ha explicado en la SER que confía en que el reglamento esté listo en las próximas vaquillas.
Por otro lado, después de los cuatro días de San Mateo los hosteleros ven con buenos ojos que el 21 de septiembre sea festivo local, en lugar de San Julián. Unas fechas en las que hay mucho movimiento en la ciudad de Cuenca, con gran arraigo popular y que esperan que pueda ser declarado definitivamente como el segundo festivo local del año.
Un debate que el equipo de gobierno no logró sacar adelante en la pasada legislatura, pero que con la nueva corporación municipal sí podría llegar a un consenso. Así lo espera el concejal, que no descarta que se pueda llegar a un nuevo entendimiento.