Eva Rodríguez, trabajadora social del centro de AFA Villarrobledo: "El día a día con una persona con Alzheimer es duro"
Hoy, 21 de septiembre, es el Día Mundial del Alzheimer. Desde asociaciones como AFA Villarrobledo trabajan para que la enfermedad vaya lo más despacio posible

Día Mundial del Alzheimer / Teera Konakan

Las Pedroñeras
El Alzheimer es un tipo de trastorno del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades pensamiento de la persona que lo padece.
"El día a día con una persona con Alzheimer es duro. Es una enfermedad muy complicada", asegura Eva Rodríguez, trabajadora social del centro de la Asociación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Villarrobledo, que añade que "cuando se vive con una persona con Alzheimer, el familiar va viendo su deterioro".
Aun así, tal y como señala Rodríguez, "nuestra vida sigue, nuestro trabajo continúa si tenemos que atender otras obligaciones familiares".
El Alzheimer es, como el resto de demencias, muy cambiante y "lo que hoy va bien, mañana va mal. Las medicaciones hay que ajustarlas muy bien", por lo que es difícil llevar todo esto a la vez una persona. Y es que "son 24 horas al día los 365 días", apunta la trabajadora social.
"Cada vez más nos llegan casos con pacientes muy jóvenes"
El diagnóstico se está avanzando y cada vez se detecta el Alzheimer en gente más joven, "estamos hablando de personas a partir de los 58 o 60 años", nos cuenta Rodríguez.
Por ello, la trabajadora social de AFA Villarrobledo reclama que "si ahora mismo se está diagnosticando la demencia a personas que están en edad de trabajar, que existan mecanismos para que esta persona pueda cogerse una jubilación, o pueda arreglar sus papeles o pueda capacitársele incluso el puesto de trabajo, porque todavía es muy capaz".
Desde AFA Villarrobledo trabajan en grupos reducidos con las personas con cualquier deterioro cognitivo o demencia para que la persona esté activa y la enfermedad vaya lo más despacio posible.
La asociación instalará mesas informativas el sábado 23 para seguir concienciando sobre esta enfermedad. Además, el Club de Baloncesto de Villarrobledo, que colabora con AFA, destinará a la asociación la recaudación de su primer partido de liga en casa, que será este sábado.
AFA Villarrobledo organizará un acto más dentro del marco del Día Mundial del Alzheimer, aunque será el 20 de octubre. Será la presentación de un libro de Alejandro Seral, llamado ‘Morir dos veces”, y se hará en la Biblioteca del Museo.

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...