Volver a empezar
Firma de opinión de Jaime Quevedo Soubriet, Director de El Periódico del Común de La Mancha

La firma de Jaime Quevedo Soubriet. "Volver a empezar"
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Volver a empezar. No se trata de un anuncio de reposición de la oscarizada película que José Luis Garci estrenó en aquella ilusionante España de 1982. Aunque bien pensado, podría servir de base para una nueva versión cinematográfica, bastante menos sugerente y mucho más dramática, acorde a una realidad profundamente incierta e incomprensible en la que se encuentra atenazada la vida política nacional.
Afortunadamente, no todo es política. Y nuestra realidad diaria discurre cada vez más alejada del galimatías del que depende la investidura del próximo Gobierno de España. Empezando por nuestro ámbito más cercano, la vendimia centra la actividad económica de Castilla-La Mancha, de momento sin grandes sobresaltos, pero con unas perspectivas de menor cosecha. Tras la entrada en bodega de las variedades minoritarias, el comienzo de la la recogida de la uva airén nos permitirá en los próximos días tener una visión más clara del alcance de la pérdida de producción apuntada.
También se ha vivido con normalidad la vuelta a los centros educativos y a las facultades, y en este arranque de septiembre la atención sanitaria empieza a recuperar el tono que se pierde en los mese de verano. Las carencias de servicios se notan especialmente allí donde el Sescam es menos riguroso. Mucho saben de esto los pacientes del Hospital General de Tomelloso que reclaman justamente desde hace años un trato equitativo y eficiente que permita que pueda desarrollarse plenamente su plan funcional. Ojalá y los cambios en la cúpula del Sescam lo tengan en cuenta.
Ayer atravesé cinco autonomías de nuestro país en mi viaje de regreso desde Navarra a Tomelloso. Venía del Monasterio de Iranzu, muy cerca de Estella, tras pasar tres días para el recuerdo en una comunidad que ha disfrutado de lo lindo con el paso de la Vuelta a España y con la visita del Rey Felipe VI. Ni rastro de enfrentamientos, ni odios, y sí muchas ganas de mejorar y avanzar. No sé en qué quedará la investidura, pero este tiempo en el que todos nuestros políticos se están retratando, debería permitirnos a todos participar del derecho a decidir. Y para ello no cabe otro camino que la convocatoria de nuevas elecciones.
Jaime Quevedo Soubriet
Director de El Periódico del Común de La Mancha