Desde Toledo, trabajando para la NASA, busca la precisión en las tormentas
Francisco J. Tapiador es catedrático del ICAM y ayudará en el lanzamiento de tres satélites en 2026
![Desde Toledo a la NASA para "afinar" la previsión de tormentas (12/09/23)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4CLTFEYWZFEJD7YIGLDKYVUBE.jpg?auth=003c0bf7922e0846acf9f9c267a65dc4ee0d7afac2f8bfbf7fae18064b022d07&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Desde Toledo a la NASA para "afinar" la previsión de tormentas (12/09/23)
17:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Francisco J. Tapiador, catedrático en el Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) de Toledo, dentro de la Universidad de Castilla-La Mancha es uno de los elegidos para trabajar con la NASA en un proyecto que busca encontrar mayor precisión en la "física de las tormentas". Sí, busca encontrar mayor fiabilidad a la hora de predecir fenómenos meteorológicos adversos. Acumula más de dos décadas trabajando para proyectos de la entidad americana y ahora forma parte del equipo científico internacional de la misión INCUS (INvestigation of Convective UpdraftS).
En 2026 se lanzarán al espacio tres satélites que a una velocidad de 7km por segundo darán la vuelta a la Tierra, por lo que cada 90 minutos se podrá conocer mucha información al respecto de las tormentas. Y es que en Estados Unidos son muchos los problemas relacionados con el pedrisco, por lo que la NASA ha empezado a trabajar en un proyecto en el que participan científicos de todo el mundo. Este martes, en Ciencia a la carta, hemos conocido la historia de este catedrático que además de llevar dos décadas trabajando en proyecto de la NASA sigue estudiando y dando clases a los jóvenes que sueñan con la ciencia desde su temprana vocación.
"El panorama científico es desolador"
Y no se trata de asustarles o desmoralizarles, sino ahora que arrancan el periplo universitario...conocer el poco valor y reconocimiento que los científicos tienen en España. Francisco J. Tapiador asegura que "hablo con colegas de todo el mundo y me dicen que en España pierdo tiempo y dinero". Y es que este "encargo" de la NASA es para buscar soluciones allí, no aquí. Justo en un momento en el que deberíamos (España) ponernos muy serios con respecto al cambio climático. Aunque eso parece complicado, cuando hay quien lo niega o critica las predicciones meteorológicas mientras hace una semana han muerto cuatro personas en la provincia de Toledo debido a los efectos de una DANA.
De cara a este proyecto, el profesor Tapiador tendrá que "trabajar más por la tardes y los fines de semana, no hay más". Todo para cambiar el mundo o, al menos, ayudar a obtener más información sobre nuestro planeta. En la conversación mantenida en Hoy por Hoy Toledo, este catedrático que reconoce disfrutar "siendo un señor que lee mucho"...muestra casi su resignación ante un panorama poco favorable a la investigación en nuestro país. Todo desde los magníficos jardines del campus de la Fábrica de armas que la UCLM tiene en Toledo.
![Carlos Abengózar](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/967a17b3-7982-450f-8d63-2675cb2b8483.png)
Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...