ANPE Cuenca espera que el curso recién iniciado revierta los recortes aplicados en Educación
El sindicato valora la reducción de ratios aunque considera que está siendo lenta
Cuenca
“Este curso escolar es el inicio de la reversión de todos los recortes que se aplicaron en Educación”, así lo ve el presidente del sindicato de enseñanza ANPE Cuenca, José Vicente Villalba.
Ha valorado la reducción de las ratios por aula, aunque cree que se está haciendo de forma muy lenta. También se ha avanzado en la reducción del número de horas lectivas a 24 en Infantil, Primaria y Educación Especial. Queda pendiente la reducción a 23 horas lectivas en Primaria y 18 en Enseñanzas Medias.
La rebaja de las horas lectivas ha permitido, según Villalba, contratar en la provincia de Cuenca a casi una treintena de docentes más a pesar del descenso en el número de alumnos.
Otra de las cuestiones que preocupan a los docentes de Cuenca es el pago de las itinerancias. En la provincia hay 25 centros rurales, con 98 localidades y unos 200 docentes trabajando en ellos. Villalba ha pedido a la consejería que habilite las partidas económicas suficientes para que los maestros no tengan que adelantar el dinero que les cuestan los desplazamientos.
Digitalización
El inicio del curso escolar supone siempre un importante desembolso para las familias, pero en el caso de los centros donde hay implantados proyectos digitales los usuarios destacan el ahorro que supone a la larga. En Cuenca hay centros como el Santa Ana, que lleva cuatro años adherido al programa de digitalización de la Consejería, al conocido como Carmenta.
El director del colegio, Andrés Ramos, ha señalado que está implantado en todas las asignaturas de 3º a 6º de Primaria, donde los alumnos adquieren una tableta en la que descargan las materias.
Ramos ha incidido en que se trata de una vía más motivadora para el alumno, pero que tampoco se abandonan los medios tradicionales.
El ahorro, eso sí, es importante, según ha explicado el director, ya que cada licencia no llega a los diez euros, tres veces menos de lo que cuesta un libro de la asignatura.
Las familias de este centro también reconocen que supone un ahorro, aunque el desembolso inicial para adquirir la tableta es costoso. También se pueden recibir, mediante beca, en régimen de préstamo para cada curso.