El curso escolar 2023-2024 comenzará en Castilla-La Mancha con 1.200 docentes más para 9.064 alumnos menos que el curso anterior
El Gobierno regional destaca su apuesta por la innovación educativa y por la Formación Profesional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QA4OT62M7VCJBIHZUFXOYCUQ64.jpg?auth=3246456c21b7a5a49a852408cd93c565c1f7d551472d462fd2fe047229d5714f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Amador Pastor, consejero de Educación de Castilla-La Mancha, presenta el curso escolar 2023-2024
![Amador Pastor, consejero de Educación de Castilla-La Mancha, presenta el curso escolar 2023-2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/QA4OT62M7VCJBIHZUFXOYCUQ64.jpg?auth=3246456c21b7a5a49a852408cd93c565c1f7d551472d462fd2fe047229d5714f)
Toledo
El próximo lunes, 11 de septiembre, comienza el curso escolar en Castilla-La Mancha. 33.072 profesores y 389.991 alumnos acudirán a las aulas de los 1.753 centros sostenidos con fondos públicos que hay repartidos por la región. Son 1.200 docentes más para 9.064 alumnos menos que el curso anterior.
Datos que deja la rueda de prensa de presentación de las líneas del curso escolar 2023-2024 ofrecida por el consejero de Educación, Amador Pastor, que ha defendido que el Gobierno regional apuesta por la Formación Profesional en colaboración con las empresas y apuesta por la innovación educativa, con la implementación de formación de programación y robótica o con el reparto de más de 23.700 nuevos dispositivos informáticos.
Tampoco se ha olvidado de citar el "acompañamiento al alumnado, a las familias y a los centros educativos en la finalización de la implantación de la LOMLOE", que se pondrá en marcha ya en este año en los cursos pares.
El responsable de Educación ha anunciado además que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria para los centros que quieran unirse a la red STEAM de aulas del futuro, que cuenta ya con más de 300 y, según Pastor, el Gobierno regional aspira a que supere los 400.
Otro de los aspectos que ha destacado es el de la igualdad de oportunidades en el alumnado. En ese sentido, se concederán 71.815 becas de libros de texto, 19.100 becas de comedor escolar y se continuará impulsando la Estrategia de Escolarización de 0 a 3 años, que ya llega a 80 municipios de Castilla-La Mancha.
Según ha comentado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, un pilar fundamental de la estrategia de la Educación castellanomanchega pasa por atender al alumnado vulnerable. De este modo, el Plan de Éxito Educativo Plus dará un sustancial giro de articulación al incorporar nuevos programas, una mayor prolongación en el tiempo y nuevas formas de acompañamiento.
Además, se seguirá fomentando la escuela rural. Así, en este próximo curso escolar habrá dos localidades más con escuela rural: La Recueja, en la provincia de Albacete, y Peñalver, en la provincia de Guadalajara. También abrirán cinco nuevos comedores escolares y dos nuevas aulas matinales.