Sociedad | Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha abonará 4,5 millones de euros correspondientes a la PAC el 15 de septiembre

El objetivo es inyectar liquidez a las explotaciones agrarias y ganaderas

Llegarán a más de 77.000 personas / RAQUEL MANZANARES (EFE)

Llegarán a más de 77.000 personas

Alcázar de San Juan

La próxima semana, el 15 de septiembre, el Gobierno regional abonará a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha 4,5 millones de euros correspondientes a la PAC del año 2022. Así lo ha dado a conocer el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la Cooperativa 'Virgen de las Viñas'. Estos 4,5 millones corresponden al Pago Básico y al Pago Verde “y llegarán a más de 77.000 mujeres y hombres que son la columna vertebral del territorio.

Campaña actual de vendimia

Respecto a la campaña de la vendimia, el consejero ha reiterado un mensaje de tranquilidad a los viticultores de la región en relación a los precios de la uva, ya que la Administración autonómica está trabajando “para que todos los eslabones de la cadena estén bien representados y tengan sus correspondientes beneficios” que, a la postre, ha recalcado, “serán para toda la sociedad en general”.

Todo ello, unido a las reservas que quedan del año pasado, que son similares a las del año anterior, “nos hace prever que la campaña va a tener un recorrido de entre los 19 o los 20 millones de hectólitros máximo”, ha explicado. En cuanto la uva, será “de calidad manifiesta, lo que con trabajo de los enólogos nos dará un vino importantísimo para vender”, en palabras del consejero.

Por otro lado, el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha reiterado un mensaje de tranquilidad al sector productor en relación a los precios de la uva, ya que la Administración cuenta con mecanismos de control de los precios y así lo demuestra que este año se han realizado cerca de 1.000 controles en el sector vitivinícola con casi 70 expedientes sancionadores.

A esto hay que sumar la intención de intensificar estos controles “no con ánimo de perseguir sino de que todos cumplamos las normas, para que todos los eslabones de la cadena estén bien representados y tengan sus beneficios, que a la postre serán para toda la sociedad”.

La Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’

La Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ se dedica a la elaboración y comercialización de vinos y mostos y a la elaboración de aceites de oliva virgen. En la actualidad, y tras 60 años de existencia, cuenta con 3.000 personas socias, 90 personas empleadas, más de 20.000 hectáreas de viñedo y 2.400 hectáreas de olivar.

En la campaña 2022-2023 produjo 1,7 millones de hectólitros entre vino y mosto. En el plano internacional, exporta vino a Reino Unido, Holanda, Francia y Alemania, siendo hasta el 83 por ciento de sus ventas en países de la Unión Europea, el 15 por ciento en el mercado nacional y el resto a terceros países.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00