El Ayuntamiento aprueba una modificación de crédito de 1,5 millones de euros para el pago de varias sentencias
Así se ha dado a conocer en uno de los puntos aprobados en el primer pleno ordinario de esta legislatura con la comparecencia de López Carrizo a petición del Partido Popular

Pleno municipal de Tarancón

Tarancón
Aprobado por unanimidad de todos los partidos políticos en el consistorio municipal de Tarancón los puntos expuestos en el primer pleno ordinario de esta legislatura celebrado en la tarde de este jueves. En total, 19 puntos entre los que destaca la Modificación de Crédito de 1,5 millones de euros a razón de diversas sentencias perdidas por el ayuntamiento de Tarancón.
Según ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Riánsares López, el punto hace referencia a hacer frente a un total de cuatro sentencias relacionadas con la ocupación de terrenos de la Avenida Adolfo Suárez. Todo ello en relación a las obras de acondicionamiento y mejora de la antigua carretera N-III, actualmente reconvertida en la Avenida Adolfo Suárez. Unas obras aprobadas en 2005 por el equipo de gobierno de Raúl Amores.
El alcalde de Tarancón ha explicado que se está estudiando con asesoramiento jurídico y técnico la manera de minimizar los pagos de estas sentencias. Por su parte, los grupos de la oposición han mostrado su pesar sobre esta sentencia, pero también su apoyo al equipo de gobierno para afrontar este gasto. José Manuel López Carrizo, alcalde de la localidad, ha lamentado que la actual corporación tenga que asumir estos pagos que vienen de tiempo atrás. "A los actuales 17 concejales nos toca defender los intereses de todos los taranconeros, vamos a ser capaces de minimizar este coste" ha asegurado el alcalde en el pleno.
Otros puntos relevantes
Otros puntos aprobados por unanimidad de especial relevancia han sido la consulta pública sobre la aprobación de una ordenanza municipal reguladora de la obligación de relacionarse electrónicamente con el Ayuntamiento. Se acordó abrir una consulta previa entre los ciudadanos para que aporten ideas. David Borja, concejal de Vox, pidió que para aquellas personas que no lo puedan realizar así, tangan también el apoyo necesario.
Además, se abre también un periodo de consultas previas para la elaboración de una ordenanza municipal reguladora del uso de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, en las vías publicas donde se espera que los vecinos aporten ideas en relación al mismo.
También quedó aprobada la permanencia de Tarancón en el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria de Cuenca, donde están los tres municipios de mayor población de la provincia, siendo Cuenca Capital miembro nato permanente. El pleno de Tarancón, propone a Quintanar del Rey y San Clemente.
También se aprobó el nombramiento del concejal Juan Castejón Cortés como representante municipal en la Banda de Música. Por otro lado, han sido aprobadas dos licencias municipales con declaración de Interés Municipal para la accesibilidad de una persona con discapacidad en la Calle Archivero Dimas Pérez y de la Comunidad de vecinos en la calle 6 de Diciembre, de esta segunda, tanto PP como VOX y Cuenca Ahora han felicitado al equipo de Gobierno por haber dado solución a una antigua demanda de esta comunidad.
Respuesta del alcalde a petición del PP
Durante el pleno de este jueves también quedó resuelta la comparecencia solicitada por el Partido Popular de Tarancón al alcalde de la localidad, José Manuel López Carrizo. Los populares pedían una explicación sobre las tareas y labores llevadas a cabo por el equipo de gobierno tras la polémica del pasado mes de junio por la subida salarial del PSOE.
José Manuel López Carrizo, alcalde de Tarancón, ha querido contestar al Partido Popular en el pleno de este jueves, recordando que las tareas de representación están expuestas tanto en redes sociales como en los documentos públicos del ayuntamiento. También ha señalado que en caso de solicitar información lo que tienen que hacer los populares es hacer una petición de comisión informativa y ha acusado al PP de “torpedear” las gestiones del equipo de gobierno.
Miguel Ángel Igualada, portavoz del PP en Tarancón, ha contestado al alcalde reprochando la “falta de aclaración” ante esta petición y ha manifestado a Carrizo que la subida de salarios habría provocado hace meses que perdiese las elecciones de mayo, el portavoz popular ha pedido al alcalde que le "contestara con el corazón" y no con ideas políticas.
Ruegos y preguntas
El pleno ha finalizado con una batería de ruegos y preguntas de todos los concejales de la oposición. El Partido Popular ha pedido que se de a conocer la utilidad que se va a dar a la casa de los maestros de la calle Séneca, el número de plazas de las Escuelas deportivas, en particular atletismo y fútbol, y que se rindan cuentas en cuanto al estado del entorno de la barriada de Santa Quiteria.
En relación a la anunciada huelga de trabajadores de la limpieza en plenas fiestas patronales, los populares han propuesto al equipo de gobierno "que sean ellos los que limpien las calles del municipio", una petición que ha levantado alguna sonrisa entre la bancada socialista.
Los populares también han abierto la posibilidad de instalar semáforos reguladores en la Avenida Adolfo Suárez y que se rindan cuentas del estado de las calles de acceso a una de las factorías de Incarlopsa.
Desde Vox Tarancón han realizado un ruego relacionado con la plaga de ratas en la colonia del barrio de Santa Quiteria. Por último, el portavoz de Cuenca Ahora, David Cardeñosa, ha preguntado si se está estudiando la ampliación de plazas de la Escuela de Verano para el próximo año "ante la demanda no atendida este curso".