Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Economía y negocios | Actualidad

Mari Ángeles Martínez, presidenta de la Federación de Empresarios de Automoción en Castilla-La Mancha "Hemos empezado a querer vender el coche eléctrico sin tener los medios"

El coche eléctrico no compensa en zonas rurales, sobre todo si se hacen pocos kilómetros al día, indica Martínez

Coche eléctrico

Coche eléctrico

Las Pedroñeras

El coche eléctrico en Castilla-La Mancha tiene una cuota de mercado del 11% en el primer trimestre. Son los datos que nos aporta la Federación de Empresarios de Automoción en Castilla-La Mancha. Además, aunque todavía no hay datos definitivos, las cifras son similares en el segundo trimestre.

En la provincia de Cuenca sí que tenemos datos de los siete primeros meses del año y dominan los vehículos híbridos y eléctricos. El número de matriculaciones es del 46,89% de la cuota de mercado.

La presidenta de la Federación de Empresarios de Automoción en Castilla-La Mancha, Mari Ángeles Martínez, nos comenta que, en una zona como la nuestra, eminentemente rural y en el que no siempre se coge el coche para desplazarse, un coche eléctrico "no compensa".

La presidenta de los empresarios automovilísticos pone un ejemplo: "Si tienes un cliente que va todos los días a Cuenca [100 kilómetros aproximadamente], y lo hace diario, a ese cliente le puede compensar un coche eléctrico".

Y añade que si se tienen en casa dos coches ese cliente no tendrá "problemas para hacer un día 400 kilómetros [con un coche de combustión], donde va a tener el problema de autonomía [con un coche eléctrico]".

Martínez señala, sin embargo, "que el que haga 15 o 20 kilómetros o que muchos días no toca el coche, el coche eléctrico no amortiza la diferencia de un coche de gasolina, que en los coches nuevos las emisiones son mínimas".

Faltan puntos de carga

En cuanto a los puntos de recarga, en La Mancha no hay un gran número de electrolineras. Cada vez hay más enchufes para los coches, pero no los suficientes para que nuestra movilidad sea eléctrica.

Por ello, Martínez señala que "hemos empezado a querer vender mucho el coche eléctrico sin tener los medios", y en nuestra región, algunos usuarios de este vehículo han tenido problemas porque "hay punto de carga en un pueblo pero no está actualizado o no está puesto en marcha".

Por ello, para la presidenta de los vendedores de automóviles, "el paso de gigante al eléctrico tiene que empezar primero por que los puntos de recarga sean mucho más fluidos".

Aunque de momento no hay una fecha fija, la Unión Europea ya está poniendo el foco en el año 2035 como el primero en el que no se vendan coches de combustión. De momento esta normativa está paralizada y debe salir adelante con el voto afirmativo de todos los países miembros, un consenso que todavía no se ha conseguido.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00