Así será la remodelación del pabellón de las Tres Culturas de Toledo: casi cuatro millones de euros de inversión
El Ayuntamiento de Toledo ya ha sacado a licitación la redacción del proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de dos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7JULBTOCBH3NINQKSCK4J3ZMA.jpg?auth=0b7b963fb7f14f1231c5de03623d601dbb0a84065e7d3117916ac9f49e8ea333&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de cómo quedaría la reforma integral del Pabellón del Parque de las Tres Culturas de Toledo / Ayuntamiento de Toledo
![Imagen de cómo quedaría la reforma integral del Pabellón del Parque de las Tres Culturas de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7JULBTOCBH3NINQKSCK4J3ZMA.jpg?auth=0b7b963fb7f14f1231c5de03623d601dbb0a84065e7d3117916ac9f49e8ea333)
Toledo (Toledo)
La remodelación del pabellón del Parque de las Tres Culturas de Toledo está un paso más cerca. Todo ello, porque el Ayuntamiento de la capital de Castilla-La Mancha ha sacado a licitación la redacción del proyecto. Una redacción que tendrá un plazo de ejecución de dos meses y que supondrá una remodelación de integral de estas instalaciones deportivas. Unas instalaciones que cuentan con una superficie actual de algo más de 2.900 metros cuadrados. Además, las obras que se van a efectuar tendrán un presupuesto de casi cuatro millones de euros y contará con Fondos Europeos.
Más información
Unas obras con las que se buscará conectar este pabellón deportivo con el jardín en el que se encuentran (el Parque de las Tres Culturas, uno de los pulmones verdes de Toledo). Para ello, se propone abrir un patio entre la pista polideportiva y el ala de los vestuarios. Un patio que posibilite conectar con la vegetación exterior y, de paso, aportar mayor luminosidad a este espacio. También, se prevé una ampliación de estas instalaciones, con el objetivo de incorporar un gimnasio y varias salas de actividad. En concreto, esta ampliación se prevé ubicar en un nivel superior, que se situaría sobre las alas norte y oeste (en donde se encuentran actualmente los vestuarios).
Un espacio polivalente
Por su parte, las pautas para redactar el proyecto de obra contienen varios puntos para hacer de estas instalaciones un espacio polivalente. Para ello, se prevé una reorganización de la zona de vestuarios, a través de la creación de 3 módulos, que pueden ser divisibles, cada uno de ellos, en otros dos.
También, la pista principal de estas instalaciones deportivas contará con cortinas móviles para poder dividir dicho espacio en tres y, así, contar con una mayor flexibilidad para su uso. En este aspecto, este proyecto plantea mejorar la envolvente térmica y, así, mejorar la eficiencia energética de este edificio. De este modo, se ubicarán paneles solares en el tejado y se contará con un captador de agua de lluvia para cubrir la demanda de sanitarios y servicios de limpieza. Dos herramientas que buscarán hacer un pabellón que sea autoabastezca de energía eléctrica y tenga las necesidades de agua cubiertas para todos los sanitarios y para el personal que efectúe la limpieza de estas instalaciones deportivas.
Los plazos de las obras de remodelación
Con todo ello, el plazo máximo para tener concluida estas obras de remodelación será el 30 de septiembre de 2024, si se quieren obtener las subvenciones de la Unión Europea. Un plazo máximo marcado por las instituciones europeas, puesto que todas las ayudas que se conceden a los países miembros van con un periodo máximo de justificación de dicho dinero público.
Unos plazos ajustados que, según el actual equipo de gobierno municipal, se agilizarán todos los trámites para poder llegar a cumplirlos y, de esta forma, contar con unas instalaciones deportivas remodeladas. Instalaciones que, además, se encuentran en un avanzado estado de deterioro.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...