La Policía local de Caudete participa en la campaña de la DGT de vigilancia y control de consumo de alcohol y drogas en conductores
Los controles de alcoholemia aleatorios se llevaron a cabo en diferentes puntos del casco urbano y sus accesos entre el 14 y 20 de agosto con el fin de vigilar el consumo de alcohol en los conductores, en el marco de la campaña de la Dirección General de Tráfico en toda España

Controles de la policía / Ayuntamiento Caudete

Villena
El Ayuntamiento de Caudete ha informado que en el casco urbano de Caudete se realizaron un total de 196 pruebas de alcoholemia a conductores, resultando 4 de ellas positivas y por encima del límite permitido (proponiéndolos para sanción), lo que supone un 2,04% del total de los conductores sometidos a la prueba.
Por otra parte, el pasado día 15 de agosto en uno de los controles de alcoholemia instalados, los agentes observaron como un turismo que se aproximaba al control, al percatarse de la presencia policial detenía la marcha en el arcén, observando claramente como su conductor se pasaba a los asientos traseros sin salir del turismo, dejando libre la posición del conductor. Tras realizarle la prueba de alcoholemia y requerir su documentación personal, se midió una tasa positiva de 0,20 mg/l, pudiendo comprobar también los agentes que dicha persona carecía de permiso de conducir por no haberlo obtenido nunca, motivo por el que se le instruyeron diligencias penales por un presunto delito contra la seguridad vial por conducir vehículo a motor sin permiso o licencia que fueron enviadas al Juzgado de Almansa, al tiempo que fue también denunciado por superar la tasa de alcoholemia.
Fuera de estos controles, y en la misma semana, en un accidente con resultado de daños materiales dentro del casco urbano, y sometido el conductor a la prueba de alcoholemia, éste arrojó tasa superior a 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, por lo que se procedió a imputarle un delito contra la seguridad vial.
Todos estos controles policiales tienen como objetivo prevenir que personas que han bebido o consumido drogas circulen por las carreteras y ciudades. Un aumento del número de controles policiales lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas. El uso de vehículos en estas condiciones supone un grave riesgo para el propio infractor, y especialmente para el resto de los ciudadanos.
Se recuerda que tanto con la celebración de las Fiestas Patronales de Moros y cristianos, como con anterioridad a las mismas, por la seguridad de todos, se intensificarán los controles en aras a comprobar las tasas de alcohol y ausencia de drogas en los conductores, solicitando la colaboración de los vecinos para lograr unas fiestas sin incidentes.
Notas:
1.En el año 2021, fallecieron en nuestro país 1.533 personas en siniestros viales, estando el alcohol presente en el 31% de los accidentes con víctimas mortales.
2.Del total de víctimas mortales, fallecieron 273 personas en vías interurbanas y urbanas en siniestros viales mortales en los que la persona conductora resultó positiva en la prueba de alcoholemia, esto supone un 16% más que en 2019.
3.En relación con el consumo de drogas de comercio ilegal (anfetaminas, cocaína, cannabis y opiáceos), se tiene constancia de la realización de pruebas en el 78% de las personas conductoras fallecidas, resultando un porcentaje de pruebas positivas del 22%. En vías interurbanas el porcentaje de personas conductoras fallecidas testadas fue del 80% y en las vías urbanas del 68%, siendo los porcentajes de positivos del 21% en vías interurbanas y del 29% en vías urbanas.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.