Castilla-La Mancha exportó casi 5.000 millones de euros entre enero y junio
Las exportaciones aumentaron un 1,4 por ciento en el primer semestre del año, por debajo de la media nacional, arrojando el mejor semestre del año en la región desde que existen registros

Productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
Las exportaciones de Castilla-La Mancha aumentaron un 1,4% en el primer semestre del año. Según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) ascienden a 4.946 millones de euros. Un aumento discreto por debajo de la media nacional, que se situó en el 4,7%.
Por provincias, Toledo ocupó la primera posición con una subida del 9,3% y 1.362 millones en ventas. En el resto, salvo Cuenca, con un 9,5% más y 441 millones exportados, este indicador ha retrocedido. En Ciudad Real, la segunda en ventas tras Toledo, un 2,6%; en Guadalajara un 6,8% y en Albacete un 4,6% menos.
Los productos agroalimentarios fueron los más solicitados, el 32,2% del total exportado. Sube un 4,3% respecto al año anterior. Bebidas y cárnicos repuntaron mientras que frutas y lácteos cayeron ligeramente. Le sigue en importancia el grupo de bienes de equipo, que también aumentaron un 8%
En cuanto a los países de destino, la Unión Europea compró el 74% del total. Portugal fue el principal cliente con 1.072 millones de euros (3,8%), le siguen Francia con 856 millones (0,4%), Alemania con 531 millones (23,9%) e Italia con 436 millones (0,1%).
Fuera de la Unión Europea, destacan las exportaciones a Reino Unido, con 250 millones y una subida del 43,5% y Brasil, con 20 millones de euros, un 53,8% más. Por el contrario, bajaron en Estados Unidos, Canadá, México y Chile. Destaca la fuerte caída de Rusia, con apenas 7 millones de euros, un 47,4% menos.
Las importaciones crecieron un 13,3% ( con 7.413 millones de euros ) mientras que descendieron a nivel nacional casi un 3%. Compramos, sobre todo, bienes de equipo y dentro de éstos, equipos de oficina y telecomunicaciones, además de productos químicos y alimentos y bebidas.
Semestre de récord
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado que la cifra de exportaciones es “la más alta” para el primer semestre del año en la región “desde que existen registros” y ha puesto en valor el trabajo realizado por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha.
"Uno de los principales objetivos del área económica del Gobierno regional es continuar impulsando la apertura exterior de nuestra economía con las políticas que llevamos a cabo desde el IPEX, que nos permiten incrementar la presencia de las empresas regionales en ferias y eventos de carácter internacional.
Franco ha recordado que el Ejecutivo autonómico mantiene abierta hasta el próximo 20 de septiembre una convocatoria de ayudas dirigida a los sectores de la industria, la moda y los bienes y servicios, que prevé dar cobertura a medio centenar de empresas de la región.