Sociedad | Actualidad

El Cementerio de Caudete será ampliado utilizando lo que fue Cementerio y Osario Civil

Han comenzado las nuevas obras, con el objetivo puesto en la ampliación de espacios para la futura construcción de nuevas unidades de enterramiento, a cargo de la empresa local “Aridos Albertos, S.L.”

Momento de las obras / Foto.

Momento de las obras

Villena

Hasta ahora, eran las manzanas centrales las protagonistas, pero una vez ocupadas, el Departamento Municipal de Cementerio, que lleva directamente el alcalde Moisés López proyecta las próximas actuaciones adosadas a los muros perimetrales, antes de proceder con la ampliación de la superficie del camposanto.

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto.

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto.

En esta ocasión, la actuación se centra en la demolición del que ha sido hasta hace unos meses almacén de útiles y materiales, y que en su día fue cementerio y osario civil.

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto.

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto.

Además, en próximos días darán comienzo las obras de construcción de los 60 nichos que completarán la manzana del Grupo 24 (iniciado en marzo de 2022). Cabe destacar también que a finales del pasado año se construyó un nuevo espacio de trabajo y almacenaje más amplio y cómodo, ante la previsión de las obras que se están ejecutando, y que permitirán la construcción de alrededor de 45 nichos el próximo 2023

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto. Ayuntamiwent

Momento de las obras

Momento de las obras / Foto. Ayuntamiwent

El lugar corresponde a un pequeño recinto cercado, que en el momento de la construcción inicial del Cementerio Municipal en 1911 (catalogado como católico), se configuró como Cementerio Civil para el destino de aquellos difuntos que fallecían al margen de la fe católica. Contaba pues con acceso diferenciado e independiente, no tenían conexión entre sí, y poseía un osario propio. Esta distinción fue erradicada a lo largo de la década de los 50 del pasado siglo XX, produciéndose la exhumación de restos y la clausura años después, siendo utilizado hasta la fecha como almacén de útiles y materiales tras un acondicionamiento mínimo del espacio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00