Hoy por Hoy Matinal Ciudad RealHoy por Hoy Matinal Ciudad Real
Gente | Ocio y cultura
FIESTAS

Ciudad Real se vuelca, de nuevo, con su seña de identidad más popular

La Pandorga ha vuelto a reunir a miles de personas en las calles de la capital ciudadrealeña

Ciudad Real

Ciudad Real ha celebrado, como cada 31 de julio, su popular fiesta declarada de Interés Turístico Regional y con aspiraciones a serlo con carácter nacional.

La Plaza Mayor volvía a acoger el acto institucional de nombramiento de los dos personajes emblemáticos de la fiesta, el Pandorgo y la Dulcinea. Este año, Jesús Heredia y Gema Soto, tomando el testigo de Carlos Lillo y de María del Hierro.

En su discurso el Pandorgo 'de hogaño' destacaba que dará lo mejor de sí mismo como representante de las fiestas de Ciudad Real y animaba a todo el mundo a disfrutar de la fiesta más grande de la capital.

Ciudad Real, "donde todos se sienten como en su casa"

En el acto, el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares, tenía palabras de cariño para Jesús Heredia, Pandorgo 2023, y para Gema Soto, Dulcinea 2023 y también agradecía la labor de sus antecesores Carlos Lillo y María del Hierro.

Ciudad Real, no deja de ser una “ciudad acogedora con gente hospitalaria, en donde todos se siente como en su casa. Tiene en sus tradicionales sus señas de identidad como esta Pandorga”, y continuaba, “la Pandorga surge como una búsqueda de nuestros orígenes, de nuestras tradicionales, teniendo presente la devoción a la Virgen del Prado”. No debemos olvidar que la Pandorga, tal y como la conocemos “nació con los ayuntamientos democráticos. Esta Pandorga que hoy celebramos es nuestra seña de identidad más popular, y lo hemos creado entre todos los vecinos de nuestra ciudad. Fortalezcamos esa identidad”.

El acto, en el que se rindió homenaje al Pandorgo 1998, Ángel Patiño se cerraba, como es tradicional con la interpretación del himno de la Pandorga a cargo de la Asociación de Amigos de Javier Segovia.

La Pandorga contribuye a mejorar las cifras del sector turístico de Ciudad Real

La jornada contó, entre otros, con una nutrida presencia de representantes institucionales como la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández que destacaba la contribución de fiestas como la Pandorga en el turismo de Ciudad Real. Una provincia que en los seis primeros meses del año registró mas de 200.000 viajeros y casi 350.000 pernoctaciones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Un aumento de un 40 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Pese a todo, Fernández decía que el objetivo es que el sector turístico llegue a representar el 15 por ciento del PIB regional, tres puntos más de los que aglutina en la actualidad.

El tradicional desfile hacia la Catedral con representación de Ayuntamientos, Peñas, Asociaciones, Pandorgo, Dulcinea y Damas, Grupos Folclóricos y la Corporación municipal; la ofrenda a la Virgen del Prado, la convidá a limoná y puñao a cargo del Pandorgo, el acto folclórico en los jardines del Prado, la música y el baile en las Plazas Mayor y del Pilar y los tradicionales toros de fuego a las 2 de la madrugada completaban el programa de una de las fiestas más celebradas en Ciudad Real.

Protesta de la Asociación de Dulcineas

Horas antes del acto institucional de la Pandorga, la Asociación de Dulcineas y Damas manifestaban su malestar y desacuerdo ante la decisión tomada, según decían, por la concejal de festejos, Fátima de la Flor, de cambiar de sitio en el desfile a esta asociación, adelantándola un puesto y situándolas más alejadas de la Corporación municipal

Aseguraban que no quieren ser ni mas ni menos que otra asociación, pero por antigüedad reivindicaban "el sitio que les corresponde en el desfile", decía en declaraciones a la SER Milagros Delgado, presidenta de la Asociación.

A través de un comunicado, desde el ayuntamiento aclaraban que el orden en la ofrenda se ha hecho teniendo en consideración la antigüedad de los grupos participantes y en ningún momento se ha cuestionado que la dulcinea ocupara el lugar preferente que siempre ha tenido, justo delante de la Corporación.

"Cualquier otra interpretación es totalmente ajena a la voluntad del equipo de gobierno, cuyo único objetivo es realzar la fiesta de la Pandorga para lograr la Declaración de Interés Turístico Nacional, dejando de lado polémicas que puedan ensombrecer un día como el de hoy donde la protagonista es nuestra Patrona", concluía el comunicado.

El rastro de la Pandorga

Fiesta de la Pandorga que supone una de las jornadas más intensas para los servicios de limpieza del Ayuntamiento para recoger el rastro que deja la celebración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00