CCOO Cuenca considera que el alojamiento de temporeros continúa siendo una asignatura pendiente
La secretaria provincial del sindicato pide mayor atención con las personas más vulnerables

Imagen de archivo de la campaña agrícola del ajo en la Mancha / Cadena SER

Cuenca
El alojamiento de los temporeros en las campañas agrarias en Cuenca sigue siendo una asignatura pendiente, según el sindicato Comisiones Obreras. Así lo ha indicado la secretaria provincial del sindicato, María José Mesas en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca en la que ha pedido “especial atención” tanto de la Policía como de la Inspección de Trabajo con las personas más vulnerables.
Hoy por Hoy Cuenca (31/07/2023)
14:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la desarticulación de una red que tenía a 40 trabajadores hacinados en una bodega de la provincia, por parte de la Policía Nacional, Mesas ha subrayado que no se trata de un episodio aislado, aunque tampoco sea algo frecuente. Ha recordado que el sindicato lleva mucho tiempo reivindicando la mejora en materia de alojamiento para los trabajadores temporeros de las campañas agrarias.

María José Mesas durante una rueda de prensa / Cadena SER

María José Mesas durante una rueda de prensa / Cadena SER
Ha incidido, asimismo, en que se trata de trabajadores en situación en muchos casos vulnerable, y por ello las fuerzas de seguridad y la Inspección de Trabajo deben hacer una labor más contundente.
Consejero Agricultura
Contundencia es lo que ha pedido precisamente el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, en una entrevista en Radio Albacete en la que se ha pronunciado contra este tipo de prácticas.
Sin embargo, ha defendido que el sector agrario ha sufrido un cambio profundo en los últimos años, y a su juicio este tipo de episodios sí que son una excepción.

Julián Martínez, en Radio Albacete

Julián Martínez, en Radio Albacete
En la operación policial se ha detenido a cinco personas, una en Albacete y cuatro en Cuenca.