“El mejor protector solar es el que nos ponemos, de nada sirve comprarlo si no lo usamos”
La farmacéutica Eva Pérez nos cuenta cómo protegernos del sol durante todo el año
![Eva Pérez, farmacéutica y Dietista Nutricionista](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F26%2F1690366401081_1690366573_asset_still.jpeg?auth=a30fefe61b800ef7f4612f326478b821247455487be6545a7ca7c9bf84b822c9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Eva Pérez, farmacéutica y Dietista Nutricionista
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
La protección solar es un imprescindible entre nuestros productos de cuidado dermatológico o debería serlo, y no solo en verano, sino todo el año. Así lo afirma Eva Pérez, farmacéutica y dietista nutricionista, que destaca la importancia de utilizar la protección diariamente porque los diferentes tipos de radiación inciden en nuestra piel todo el año, la radiación Ultravioleta tipo B se nota más en verano por el calor que produce, pero por ejemplo la radiación Ultravioleta tipo A afecta a la elasticidad de nuestra piel y atraviesa nubes y ventanas, está presente todo el año y debemos protegernos de ella. Además también están la luz visible y la luz invisible, que nos afectan de diversas maneras.
Con respecto a los productos que encontramos en el mercado afirma Pérez que hay una variedad muy amplia para que elijamos lo que más nos gusta, en crema, gel, aceite o spray, sea cual sea el formato debemos fijarnos en el símbolo de SPF que debe ir acompañado de un número, preferiblemente 50 y también buscar el símbolo UVA que nos protege de esa radiación Ultravioleta tipo A.
Asegura que si vemos estos dos sellos el producto es fiable y ha pasado todos los estándares de calidad europeos, lo que ocurre en la mayoría de los casos en las farmacias, droguerías o supermercados de nuestro país. Destaca Pérez que no nos sirve el del año pasado porque suelen durar abiertos entre seis y 12 meses, y durante el día a día, sobre todo en verano, hay que reponerlo al menos cada dos horas.
El dato positivo es que ha aumentado mucho la preocupación por este tema y cada vez nos protegemos más, pero también destaca que se están detectando muchos melanomas y es muy importante la concienciación y adquirir rutinas de protección solar para evitar el Cáncer de piel. El sol nos da mucha alegría, pero hay que tener cuidado con él.