5 y 6 de agosto: Vuelve el "Fin de Semana del Patrimonio" a Alcázar de San Juan
Una oportunidad única para conocer todo lo que tiene la localidad para ofrecer a vecinos y turistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAEROSQV7VD2LHJBHEMUPRL264.jpeg?auth=5916931d2d2b74d5262e9457ef5aab1da74008aac9c3b3bf2c2ca4bb0e83a018&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAEROSQV7VD2LHJBHEMUPRL264.jpeg?auth=5916931d2d2b74d5262e9457ef5aab1da74008aac9c3b3bf2c2ca4bb0e83a018)
Alcázar de San Juan
Un año más llega a Alcázar de San Juan el "Fin de semana del Patrimonio": dos días en los que la localidad muestra sus principales atractivos con 110 rutas guiadas y 13 actividades complementarias. Nos podemos apuntar a cualquiera de estas actividades a partir de este mismo viernes 28 en la oficina de turismo de Plaza de España.
Los días 5 y 6 de agosto, Alcázar abre sitios tan emblemáticos como el yacimiento arqueológico de Las Saladillas, el museo José Luis Samper o la galería del vino de la DO La Mancha, en una edición del "Fin de semana del Patrimonio" dedicada al edificio de la Ferroviaria, actual sede del patronato de cultura y la biblioteca. Estas actividades están enmarcadas precisamente en los actos conmemorativos por el centenario de La Ferroviaria, como ha explicado Cristina Perea, concejala de cultura, este martes en rueda de prensa.
"Su historia ha estado ligada a muchas generaciones de personas que han pasado por sus instalaciones, y han creado un vínculo emotivo y profesional con este espacio", ha explicado Perea. "Queremos homenajear lo que supuso para esta ciudad, lo que supone hoy, y lo que supondrá en un futuro", ha dicho.
Unas rutas que nos permitirán descubrir sitios como el Parque Alces o el arqueódromo de una manera diferente, al tiempo que aprendemos, con divertidas gymkanas sobre El Quijote o rutas literarias. Rutas que se extenderán todo el fin de semana, mientras que las actividades, como la actuación gratuita del circo "La Nórdica", se concentran en el sábado 5.
Actividad que pretende al vecino redescubrir Alcázar, pero también mostrar los encantos a cualquier visitante, como detallaba Bárbara Sánchez-Mateos, concejala de turismo. "En 2021 pasamos la 'Noche del Patrimonio' a un fin de semana para distribuirlo mejor por la pandemia, y nos ha dado tan buen resultado que así lo dejamos", ha relatado. "Desde que pasamos de visitas libres, a guiadas en pequeños grupos, suma más a la experiencia turística", ha afirmado.
![José Luis Fernández Martín](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/5fc11c20-c48b-4469-8443-2689391485a8.png)
José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...