Tranquilidad en la apertura de los colegios electorales en Castilla-La Mancha: en juego 21 escaños en el Congreso y 20 en el Senado
Los ayuntamientos instalan ventiladores y reparten botellas de agua a los más de 9.000 miembros de las mesas electorales para amortiguar el calor de la jornada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/64URBD7VJJDA7BMLMCZCVVZDZ4.jpg?auth=f8e27422434cd8373ccfefd374a9bd7697e6b2dc3f5c1d4683862241626f9d6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un grupo de monjas se acerca a votar a un colegio electoral en Toledo durante las elecciones del 23-J / Cadena SER
![Un grupo de monjas se acerca a votar a un colegio electoral en Toledo durante las elecciones del 23-J](https://cadenaser.com/resizer/v2/64URBD7VJJDA7BMLMCZCVVZDZ4.jpg?auth=f8e27422434cd8373ccfefd374a9bd7697e6b2dc3f5c1d4683862241626f9d6b)
Toledo
Más de un millón y medio de castellano-manchegos están llamados a las urnas este domingo. Casi 103.000 de ellos lo han hecho por correo, cifra récord en unas elecciones en Castilla-La Mancha. En sus manos, el reparto de los 21 escaños del Congreso y los 20 del Senado que le corresponden a la región y que, sumados al resto, decidirán el futuro Gobierno de España en un escenario incierto con una derecha a la que la mayoría de las encuestas dan por ganadora y una izquierda que empezó mal y que ha ido remontando según avanzaba la campaña.
El calor que se prevé para la jornada ha llevado a madrugar a muchos votantes. En muchos colegios se han instalado ventiladores y se repartirán botellas de agua para los más de 9.000 miembros de las mesas electorales instaladas en la región. Muchos ayuntamientos, como el de Toledo, han optado también por reubicar o agrupar los colegios en espacios climatizados allí donde han podido. Un dispositivo vigilado de cerca por más de 6.400 efectivos entre Guardia Civil y Policía Nacional, apoyados también por las diferentes policías locales.
Castilla-La Mancha reparte 21 años en el Congreso y 20 en el Senado, cuatro por cada provincia. En Toledo se eligen 6 diputados al Congreso. Hace cuatro años el reparto fue de dos escaños para PSOE, PP y Vox. Podemos se quedó por debajo del 10%. Los retrasos de los últimos meses en la línea AVANT entre Toledo y Madrid, la mejora del tren convencional a Talavera, el Plan Hidrológico del Tajo o el tercer carril del barrio del Polígono en la capital son asuntos a negociar con el gobierno que salga de las urnas.
Guadalajara es una de las cinco provincias de España donde únicamente se eligen tres diputados. En las últimas elecciones PP, PSOE y Vox obtuvieron uno cada uno. Las encuestas apuntan a que se pueda repetir el resultado más habitual en esta provincia: dos escaños para el PP y uno para el PSOE. El futuro del trasvase Tajo-Segura, qué línea se adopta y la mejora en el transporte público que comunica la ciudad con Madrid, especialmente en Cercanías, además de la lucha contra la despoblación son las reivindicaciones principales en esta provincia.
En Cuenca, sus 157.000 electores eligen tres diputados, lo que hace difícil romper el bipartidismo en la provincia. En 2019, Vox se quedó a las puertas de obtener representación parlamentaria con un 18 por ciento de los sufragios. El PP confía en arrebatar el tercer diputado a Vox. El PSOE espera mantener su victoria por 2 a 1. La supresión del tren convencional, el ATC de Villar de Cañas o el trasvase han centrado la campaña al igual que la generación de empleo para combatir la despoblación.
En Ciudad Real se eligen a 5 diputados, que en las generales de 2019 se repartieron a razón del dos para el PSOE, dos para el PP y uno para VOX. Resultados que se presumen muy reñidos en estos comicios, donde populares y Vox han paseado a sus máximos líderes por la provincia. La ampliación de la A43, la mejora de la N-430, la plataforma intermodal de Alcázar de San Juan o la autovía Ciudad Real-Toledo son los temas a pelear con el futuro Gobierno junto a la transformación de Puertollano como un 'hub' de hidrógeno a nivel mundial.
En Albacete hay en juego cuatro diputados al Congreso. En 2019, el PSOE ganó las elecciones generales en esta provincia con dos escaños, uno para el PP y otro para VOX, que se estrenó en la Cámara baja representando a Albacete. Para estas generales, las encuestas le dan dos escaños al PP y uno al PSOE, mientras que el cuarto diputado se lo repartirían los socialistas y VOX. El papel de Sumar es una incógnita. Entre los grandes temas para esta provincia, el tercer carril de la autovía A-3, la plataforma logística intermodal o la autovía Albacete-Linares.