Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

23-J en Castilla-La Mancha: sube la participación en más de seis puntos

Un 44,69 por ciento de los más de 1,5 millones de electores de Castilla-La Mancha ya han depositado su voto, un 6,62% más que en la última cita electoral

Una votante ejerce su derecho al voto en las elecciones generales ante un ventilador este domingo en el Teatro Rojas de Toledo / Ángeles Visdómine (EFE)

Una votante ejerce su derecho al voto en las elecciones generales ante un ventilador este domingo en el Teatro Rojas de Toledo

Toledo

Un 44,69% de los más de 1,5 millones de electores de Castilla-La Mancha ya han depositado su voto, un 6,62% más que en la última cita electoral, según el avance de resultados de las 14.00 horas. En concreto, según los datos de las 14.30 horas en el portal oficial, han sido ya más de 694.000 los vecinos de la región que ya han acudido a su cita con las urnas.

Han sido más de 133.000 albaceteños, un 44,5% del total, subiendo en más de un 6% los electores de 2019; mientras que en Ciudad Real ya van más de 174.000 votos emitidos, un 45,4%, más de un 9% por encima de la última cita electoral.

Casi 68.000 conquenses elevan la tasa al 45,4%, un 7% más; más de 78.000 guadalajareños, el 41% de todos los que tienen derecho a voto, un 41%, casi un 2% más; y 240.000 toledanos, 45,34%, un 6,16% por encima.

La región es una de las comunidades autónomas donde más ha crecido la tasa, destacando los 9 puntos por encima de Ciudad Real.

A nivel nacional

La participación en las elecciones generales a las 14.00 horas se sitúa en el 40,47%, lo que supone 2,5 puntos más que en las de 2019, cuando fue del 37,92% a esa misma hora.

Este dato está contabilizado con el 99,13% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior https://resultados.generales23j.es, y no incluye el voto por correo, sistema que han utilizado 2,47 millones de personas.

Las comunidades autónomas donde se registra una participación más alta hasta las 14.00 horas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Extremadura que superan el 45%.

Por encima de la media nacional del 40% se sitúan Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Cantabria.

Hay tres comunidades donde las participación cae respecto a las anteriores elecciones: Cataluña (-3,8 puntos), País Vasco (-3 puntos) y Madrid (-0,16 puntos).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00