Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Francisco Tierraseca delegado del Gobierno en la región: "La UCLM es un magnífico escenario para prevenir la violencia de género"

Este lunes la institución académica ha firmado un protocolo conjunto a disposición de la comunidad universitaria

El Rector Julián Garde y el delegado del Gobierno de la región junto a sus colaboradores tras la firma del protocolo / UCLM

El Rector Julián Garde y el delegado del Gobierno de la región junto a sus colaboradores tras la firma del protocolo

Más de 4400 mujeres tienen alguna protección en la región por violencia de género y el año pasado ha sido el que más muertes violentas ha registrado en la CCAA por esta causa. 7 mujeres perdieron la vida a manos de su parejas o ex parejas. La preocupante cifra la ha facilitado el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca durante la firma de un protocolo con la UCLM para prevenir la violencia machista entre la comunidad universitaria.

Otra institución más que se suma para sensibilizar sobre una triste realidad no solo para el estudiantado, también pensando en el profesorado y en el personal de Administración y Servicios; la institución académica, en palabras del delegado del Gobierno, es el escenario idóneo y como tal se convertirá en un punto violenta. Un protocolo que prevé no solamente la sensibilización sino reforzar la formación y contar con profesorado especializado para formar al personal que tenga que intervenir, como sanitarios o letrados.

Julián Garde y Francisco Tierraseca durante el acto de la firma

Julián Garde y Francisco Tierraseca durante el acto de la firma / UCLM

Julián Garde y Francisco Tierraseca durante el acto de la firma

Julián Garde y Francisco Tierraseca durante el acto de la firma / UCLM

Nuevo protocolo contra el acoso

La UCLM como ha destacado el Rector Julián Garde también ha actualizado además un nuevo protocolo de acoso, más garantista y con nuevas herramientas, catalogándolo como el más vanguardista del sistema universitario español.

¿Y cómo actuar ante un caso de violencia de género en la Universidad? Como ha explicado, la delegada de Políticas de Igualdad de la institución académica, Carmen Díaz Mora, la denuncia debe hacerse a través de la defensoría universitaria, mediante correo electrónico y desde ese momento se garantiza toda confidencialidad. Advertía, que en el año y medio del mandato actual se han registrado dos denuncias.

Durante la firma, el delegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a todas las Corporaciones locales para que se incorporen a la plataforma Viogen que permite que las policías locales puedan ofrecer también protección a las víctimas, junto a la Policía Nacional o Guardia Civil, que prestan apoyo y vigilancia, en los casos más graves, las 24 horas de día. De momento solo 32 consistorios se han adherido a esta plataforma y otros 13 están pendientes de firma.

En la UCLM que ya se han impartido cursos de formación para más de 300 personas, especialmente para estudiantes, universidad que cuenta con un Master universitario para prevención de la violencia de género que el próximo curso cumplirá su 12 edición y que ha sido reconocido precisamente por la Delegación del Gobierno en CLM en la iniciativa "Meninas" en su edición de 2021.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00