Las ayudas en Cáritas aumentaron un 5% en 2022
Más de 82.200 personas de Castilla-La Mancha se han beneficiado de la acción de la ONG

El año pasado estuvo marcado por la inflación, la crisis de Ucrania y los desastres naturales / Cáritas

Toledo
La Memoria 2022 de Cáritas Castilla-La Mancha ha sacado a la luz los datos del pasado año en relación a la ONG. Una memoria que "refleja el compromiso de lucha contra a pobreza y la desigualdad que se desarrolla a través de las cinco Cáritas Diocesanas de nuestra región". Presentada en el Arzobispado de Toledo, la presidenta regional Mónica Moreno, explicaba que este 2022 ha sido un año marcado por un contexto "difícil y marcado por la Guerra de Ucrania".
En este año marcado pro la inflación, la crisis de Ucrania y los desastres naturales, la acción social de Cáritas ha llegado a más de 64.000 personas en Castilla-La Mancha en relación a ayudas directas, siendo más de 82.000 personas con ayudas directas e indirectas. "Este 2022 ha aumentado un 5% en relación al año anterior", aunque expresaba que las cifras se han estabilizado.
Durante este 2022, desde la ONG Cáritas también se ha ayudado a la Guerra de Ucrania, "donde la sensibilidad de los castellano manchegos ha hecho que Cáritas recaude y envíe a través de Cáritas Española 1.025.887,47€".
Amador Casquero, coordinador regional de la organización, señalaba que la labor de los voluntarios es muy importante para Cáritas, es esencial. "Con la crisis de la pandemia son muchas las personas que se han acercado, pero con menos voluntarios. Esto va decreciendo poco a poco, pero queremos que sea un tiempo de oportunidad y esperanza, de abrir bien los ojos y lanzar esa invitación para que vengan".
Como retos de cara al futuro, "Cáritas sigue siendo más necesaria que nunca", subrayaba Mónica Moreno. Dentro de estos objetivos, destaca luchar por esa garantía de ingresos para los hogares más vulnerables. También se va a apostar por el empleo y la economía social, esencialmente en lo que se refiere a seguir potenciando las empresas de inserción, en las que Cáritas tiene una amplia experiencia.
La educación de calidad y apoyo a las familias más pobres está presente en los retos para la ONG, junto con el acompañamiento a las mujeres que peor lo pasan, por la violencia ejercida contra ellas en todos sus ámbitos. Trabajar más desde el acompañamiento, participación y cuidado de los mayores; pensar en políticas que favorezcan al territorio rural, para que sus gentes no sufran el abandono; y tener servicios Sociales accesibles a las personas, con personas que les ayuden a realizar todos sus trámites cierran esta lista de retos.

Jacobo Gamero Ortiz
Editor de 'SER Deportivos Toledo' y apasionado del deporte. Le pone voz los fines de semana en 'Carrusel...