Sociedad | Actualidad

Instituciones Penitenciaras subraya en Cuenca que la población reclusa está cada vez más envejecida

Un 7% tiene más de 60 años, y en una década la edad media de los internos ha pasado de 37 a 41 años

Cárcel de Cuenca / Cadena SER

Cárcel de Cuenca

Cuenca

La población reclusa de España está cada vez más envejecida y es necesario poner en marcha planes para que sea atendida. En estos términos se ha expresado el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, que ha manifestado que la edad media de los internos se ha incrementado cuatro años en la última década.

Durante la clausura de uno de los cursos de formación del Centro de Estudios Penitenciarios de Cuenca, Ortiz ha recordado a los estudiantes que España tiene una tasa muy baja de ocupación en sus prisiones, de un 72% y muy por debajo de otros países de la Unión Europea.

Clausura del curso de formación del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias

Clausura del curso de formación del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias / Cadena SER

Clausura del curso de formación del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias

Clausura del curso de formación del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias / Cadena SER

Eso sí, entre los 47.000 reclusos que hay en las cárceles españolas la edad media es cada vez más alta, y ha incidido en que, igual que en los años 80 se llevaron a cabo políticas para impedir la drogadicción entre los internos jóvenes, ahora hay que adaptarse a esta nueva realidad.

Los alumnos han concluido la formación teórica para el Cuerpo Superior de Técnicos, e inician ahora el período de prácticas. Han sido 126 psicólogos y juristas los que se han formado en Cuenca durante el último mes, de los que 102 son mujeres.

Ortiz ha recalcado, como ya hiciera en junio el ministro Fernando Grande Marlaska, el número creciente de mujeres entre el funcionariado de Instituciones Penitenciarias, donde suponen ya un 35% del total.

Nuevos tipos de delito

Los nuevos tipos de delitos están llevando a las cárceles a nuevos tipos de delincuente. Así lo ha indicado el Fiscal General del Estado, Álvaro García, que ha participado en la clausura del curso de técnicos superiores del Centro de Estudios Penitenciarios de Cuenca.

García ha indicado que hay nuevos delitos que han cambiado también la tipología del recluso: desde aquellos relacionados con la seguridad vial, la violencia machista o los delitos informáticos y relacionados con las redes sociales, así como los delitos económicos.

Todo ello lleva a una nueva realidad penitenciaria a la que se tienen que adaptar los funcionarios, ha apuntado.

Frente a los nuevos delitos, persisten algunos de los antiguos retos, como ha apuntado el Fiscal General, como el suicidio o la salud mental en el ámbito penitenciario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00