El futuro hospital de Cuenca destinará una zona a los estudios de Ingeniería Biomédica
El centro hospitalario ha comenzado ha recibir ya aparatos de alta tecnología adquiridos por el SESCAM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHJZDB5PN5FVPEM6N2Z5OBWZA4.jpg?auth=aa577915dc937487e447d93bf5a84478f1c757c8631c66e4f3e302fe93f8ea81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SESCAM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHJZDB5PN5FVPEM6N2Z5OBWZA4.jpg?auth=aa577915dc937487e447d93bf5a84478f1c757c8631c66e4f3e302fe93f8ea81)
Cuenca
l nuevo Hospital Universitario de Cuenca destinará una parte de sus instalaciones a la docencia de los estudiantes del Grado de Ingeniería Biomédica que el próximo curso se comienza a impartir en el campus conquense.
Además, el centro hospitalario ha comenzado a recibir los primeros equipos de alta tecnología y las obras avanzan al ritmo previsto.
El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, ha visitado el hospital Virgen de la Luz de Cuenca y, posteriormente, las obras del nuevo centro hospitalario, donde ya se ha instalado una nueva Gammacámara y un nuevo PET-TAC, adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha e incluidos en el Plan INVEAT impulsado por el Ministerio de Sanidad.
En el ámbito universitario, Ballesteros ha recordado que en la planificación del grado de Ingeniería Biomédica se prevé que los estudiantes realicen en el tercer curso un cuatrimestre íntegramente en el Hospital. Para ello se va a ceder un aula para que los universitarios puedan recibir sus clases teóricas en el mismo espacio donde van a realizar sus prácticas.
Considera además que este nuevo grado significa “una auténtica revolución para el ámbito universitario de Cuenca y su provincia”.
La docencia de Grado en Ingeniería Biomédica en el Campus de Cuenca comenzará el 18 de septiembre con los primeros 40 estudiantes, una titulación en la que ya se han contabilizado más de 650 preinscripciones.