El Museo del Greco acoge la exposición 'Sorolla, viajar para pintar'
Con motivo del centenario Sorolla llega esta exposición que cuenta con dos salas y estará abierta hasta el 29 de octubre

El Museo del Greco acoge la exposición 'Sorolla. Viajar para pintar'
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Con motivo del centenario Sorolla llega a Toledo la exposición 'Sorolla. Viajar para pintar'. Organizada junto al Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. La celebración de esta exposición tiene que ver con la trayectoria artística del pintor. Se prevé la realización de más de 30 exposiciones en distintos puntos de España y en países como Dinamarca, Estados Unidos e Italia.
Joaquín Sorolla Bastida fue un pintor que nació en 1863 en Valencia y durante su trayectoria artística se desplazó a diferentes lugares de España. Entre sus lugares de paso, se encuentra Toledo, donde residió temporalmente en los años 1906 y 1912. Su trayectoria por España marcó también las temáticas y paisajes de sus cuadros, ya que representaba la vida y las costumbres cotidianas en Toledo a las orillas del Tajo, dejando de lado los paisajes Mediterráneos. En su paso por Toledo compuso más de diez cuadros en pocos días.
La exposición 'Sorolla. Viajar para pintar' se podrá visitar a partir de este jueves, hasta el próximo 29 de octubre. Está distribuida en dos salas, en las que se encuentran 23 piezas, de las cuales 8 son fotografías y 15 óleos. La primera de las salas incluye tres estudios al óleo con figuras de tamaño natural de tipos regionales de Lagartera, municipio al que viajó en 1912, con los que compuso el gran panel ‘Castilla. La fiesta del pan’. En sus viajes elegía a los modelos que le resultaban más significativos y los vestía con la indumentaria típica de la región para crear estereotipos del mundo rural que estaban desapareciendo. Estos paneles fueron encargados por Archer Milton Huntington para decorar la Biblioteca de la Hispanic Society of America .

El Museo del Greco acoge la exposición 'Sorolla.Viajar para pintar' / Cadena SER

El Museo del Greco acoge la exposición 'Sorolla.Viajar para pintar' / Cadena SER
Mientras que en la segunda de las salas muestra un conjunto de paisajes desde diferentes puntos de vista de la ciudad de Toledo que realizó al aire libre durante sus estancias en 1906 y 1912, visitas en las que era frecuente la compañía de su familia y del pintor Aureliano de Beruete. Entre los óleos presentes en esta sala encontramos lugares emblemáticos de la cuidad de Toledo como el Puente de Alcántara o la cuesta al castillo de San Servando, cuadros en los que se transmite la naturalidad y el color que tanto caracteriza el estilo de este pintor.
Además de las piezas de la exposición, el Museo del Greco ha organizado diferentes actividades que incluyen conciertos y talleres.
Actividades y talleres
El 13 de julio se celebrará un concierto por parte de 'El dúo Paloma Friedhoff y Pablo Rioja' quienes interpretarán en el patio toledano del museo, ‘Tonos de luz’, un repertorio elegido para evocar la vida y los cuadros de Joaquín Sorolla. Manuel de Falla, Enrique Granados o Joaquín Rodrigo serán alguno de los compositores seleccionados. El concierto forma parte del ciclo ‘Los veranos del Museo del Greco’.
El 10 de agosto. Concierto con motivo del aniversario de la muerte del artista valenciano.
El 28 de septiembre. Jornada científica Las conferencias tendrán lugar en la Real Fundación de Toledo. Además, en el Museo del Greco se organizará un taller de bordados de Lagartera, y en sus redes sociales se impulsará un concurso de vistas de Toledo que involucre a todos los visitantes al museo con la ciudad.
Esta exposición se puede visitar hasta el 29 de octubre, con el mismo horario de visitas del Museo del Greco.