Ocio y cultura

El cantautor flamenco, Cristian de Moret, inaugura este viernes el festival UclÉsMúsica del Monasterio de Uclés

Artistas internacionales como Ludovico Einaudi, Ara Malikian y Dulce Pontes también formarán parte del festival este verano

Entrevista a David Pérez y Cristian de Moret

Entrevista a David Pérez y Cristian de Moret

20:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El laboratorio de LaLAB, bajo el capital privado de la Fundación Fernando Núñez, ya tiene a punto la programación cultural de este verano en el Monasterio de Uclés de la mano del festival UclÉsMúsica.

Este verano se ha preparado un segundo escenario, el de las Caballerizas, al pie de las torres y murallas, bajo las estrellas, en la que se recuperarán músicas emergentes, "emergentes porque surgen y reaparecen desde raíces de siglos, emergentes porque no nacen de manera individual sino de las gentes, de la fiesta, de los trovadores, emergentes porque es desde la tierra misma desde donde emerge el duende, libre sin cánones establecidos" señala el director creativo del festival, David Pérez.

De este modo, explica que no son artistas menores los elegidos, porque Cristian de Moret en flamenco ya ha compartido escenario con los más grandes de este arte, porque Ana Alcaide es Medalla al Mérito Cultural de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, o Fetén Fetén está presente en festivales como Mar de Músicas, o Noches del Botánico, Nuremberg o Cabo Verde…. De este modo, apunta que se trata de una elección que es compacta y sólida en sus sonidos, que evocan lo sefardí, andalusí o klezmer, y los cánticos de saudades de otras tierras más lejanas.

En cuanto a los más de quince eventos musicales del festival, recuerda que el elenco son Cristian de Moret con su flamenco eléctrico, Idoipe con música indi y sonidos orgánicos, Sephardica con tradición sefardí y andalusí, Ana Alcaide & Bill Cooley con músicas de tradición medieval, Cuélebre que realizará un viaje musical sobre la antigua Iberia, Filipa Vieira que llevará al público por la saudade del fado lisboeta, Fetén Fetén con sus melodías de ultramar y sus instrumentos insólitos, o Klezmerama con músicas mediterráneas.

"Uclés es un lugar estratégico en la historia, el espacio de las caballerizas, de la manera más pura, con un juego de reflejos de las arquitecturas de los distintos siglos que las rodean, torres, murallas, piedras reutilizadas a través de la historia, será un contenedor caleidoscópico tanto visual como musical", asegura Pérez.

Flamenco contemporáneo de Cristian de Moret

En una entrevista en Hoy por Hoy Tarancón hablamos con el cantautor de flamenco fusión, Cristian Moret, quién inaugurará este viernes la programación del festival UclÉsmúsica con un concierto que tendrá lugar en las caballerizas del Monasterio de Uclés.

Cristian Moret ha señalado que está muy contento de abrir este festival, siendo uno de los lugares más mágicos en los que actuará este verano. Así, asegura que el flamenco es una música antigua que está muy viva y, que en su caso, su forma de sonorizarla viene del flamenco actual con mucho interés por el sonido de la electrónica, el rock actual, incluso con influencias latinas abriéndose camino a un público que viene de diferentes géneros, y no sólo del flamenco. "Bebo del flamenco, pero mi música es una mezcla fusión actual", apunta.

Acompañado del bajo, la batería, una guitarra eléctrica, el teclado y su voz, los asistentes podrán disfrutar en primera persona de un gran repertorio de canciones acompañadas de "flamencología" para que el público entienda de dónde vienen cada uno de los temas que el mismo autoproduce.

Además, Cristian de Moret reconoce que en un tiempo en el que es muy difícil competir en el sector de la música está muy contento con los reconocimientos que está recibiendo en los últimos meses, aunque reconoce que es algo que no tiene "mucho en cuenta", ya que hacerse un hueco en el sector requiere de mucho esfuerzo y "lo que es hoy igual mañana ya no", concluye.

Cabezas de cartel

David Pérez ha recordado que los artistas del cartel principal, los que cantarán en el Patio Barroco, también beben del mismo concepto. Las músicas del mundo de 30 de Julio de Ludovico Einaudi, el fado de Dulce Pontes o el violín de raza de Ara Malikian.

Además, en toda esta oferta, no queda fuera la gastronomía. Las cocinas del Monasterio se servirán en las noches y fines de semana de todos los conciertos, ofreciendo una propuesta con inspiración en las culturas de las músicas. Uclés, así, se vuelve un enclave único para disfrutar con amigos y familia, siempre con una mirada diferente.

Desde la organización del festival recuerdan que las entradas se podrán adquirir a través de https://experiencias.mdumonasteriodeucles.es o en las taquillas situadas en el Monasterio. Habrá opciones de conciertos de todos los precios. Para la ocasión además el Monasterio de Uclés ha preparado el Abono Experiencia, para no perderse visita al Monasterio más un concierto emergente y gastronomía.

Cartel del Festival UclÉsmusica 2023 que se celebra en el Monasterio de Uclés (Cuenca)

Cartel del Festival UclÉsmusica 2023 que se celebra en el Monasterio de Uclés (Cuenca)

Cartel del Festival UclÉsmusica 2023 que se celebra en el Monasterio de Uclés (Cuenca)

Cartel del Festival UclÉsmusica 2023 que se celebra en el Monasterio de Uclés (Cuenca)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00