Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Economía y negocios | Actualidad

CUAS Mancha Occidental II presenta alegaciones a la propuesta de Plan Especial de Sequía

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II reclama que se resuelvan los expedientes de las 40 mil hectáreas de regadío del Alto Guadiana para que todos los pozos sean legales y se apliquen las mismas normas a todos los regantes

Sede de la CUAS / CUAS Masa Mancha Occidental II

Sede de la CUAS

Las Pedroñeras

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II ha presentado alegaciones al plan especial propuesto por la sequía presentado por los ámbitos de competencia estatal de las demarcaciones hidrográficas

CUAS reclama que se resuelvan los expedientes de las 40.000 hectáreas de regadío del Alto Guadiana. Ese sería el primer paso para poder aplicar el Plan Especial de Sequía. La CUAS Mancha Occidental II alega que una reducción en el agua de riego en favor del agua de consumo solo afectaría a las extracciones de agua que están legalizadas. Antonio Alcaide, director de la CUAS Mancha Occidental II, pide gestión. "Vamos a resolver los expedientes, vamos a ver todos esos pozos que tenemos, que son las famosas explotaciones prioritarias, si se resuelve de una vez". Por ello, para Alcaide es crucial "esa resolución, que tengamos todos los pozos con sus contadores y todos los pozos legalizados con sus dotaciones, y a partir de ahí ya si podemos hablar de restricciones que serían para todos". Ahora, las restricciones se les aplican a los pozos legales y los que no, no tienen un límite de extracción de agua para regar.

Además, también insisten en que la red de piezómetros no es representativa para la zona de la Masa de agua subterránea Mancha Occidental II. En este territorio hay 8 pozos para medir el agua, y 4 de ellos están ubicados en la misma zona. Desde la Comunidad de regantes piden que se cambien los pozos de medición porque el perímetro es muy amplio y que la mitad estén en la misma zona no sirven para extraer los datos representativos de la situación general.

Las Tablas de Daimiel

Un último punto sobre el que la CUAS ha presentado alegaciones en este Plan Especial de Sequía se centra en las Tablas de Daimiel. Según argumentan desde la comunidad de regantes, se sigue priorizando el riego desde los pozos de sequía en el Parque Natural cuando sería preferente realizar el riego desde la tubería manchega. Alcaide cree que el riego en la zona de la masa de agua Mancha Occidental II y mantener las Tablas de Daimiel es "sostenible y se puede llegar a esa sostenibilidad, pero tenemos que plantearnos que en periodo de sequía, lógicamente habrá una reducción de la superficie del humedal, es la naturaleza propia". Y añade que "no tiene sentido que saquemos el agua debajo de las Tablas para echarlo a las propias tablas. Eso es un ciclo, si lo sacas de abajo y lo pones arriba, va a bajar otra vez para abajo. Pedimos que la aportación sea externa, que venga de fuera". Esa aportación externa sería la de la tubería manchega.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00