Castilla-La Mancha seguirá ayudando a Canadá a sofocar sus incendios
De los 97 efectivos que aporta España, 26 son de Castilla-La Mancha

Videoconferencia del dispositivo de 26 profesionales enviados a colaborar en los incendios forestales de Canadá

Toledo
Hoy el presidente de Castilla-La Mancha en funciones, Emiliano García-Page, ha mantenido una videoconferencia con el equipo del Plan Infocam desplazado a Canadá para colaborar en la extinción de los incendios forestales que asolan Canadá. De los 97 efectivos que aporta España, 26 son de Castilla-La Mancha.
Desde Castilla La-Mancha se han desplazado 26 profesionales que forman parte de un dispositivo europeo de 300 personas procedentes de Francia, Portugal y España. El dispositivo regional se trasladó a Canadá el pasado 14 de junio y está previsto que regresen este viernes 30 de junio. Han colaborado en el ataque en primera línea de fuego durante 15 días, junto a otros cinco equipos españoles y con la supervisión de equipos americanos.
Cuando el equipo de bomberos se desplazó hasta Canadá, "los fuegos estaban activos y cuando nosotros nos vayamos seguirá activo", ha subrayado José Almodóvar, el coordinador del dispositivo Infocam desplazado en Canadá. De hecho, en los últimos días los niveles de humo han aumentado en Canadá, llegando a alcanzar la Península Ibérica (Galicia).
En los dos últimos dos días, el comportamiento extremo del incendio ha provocado que los trabajos de extinción se hayan centrado en la protección de las infraestructuras. Sin embargo, con la llegada de las lluvias en los últimos días, el humo ha comenzado desaparecer, por lo que esperan que en los próximos días pueda disminuir el alcance del humo.
Desde Canadá contemplan que estos incendios no cesarán hasta el final de la temporada de verano, cuando esperan que comiencen la época de lluvias y nieve para mitigar los focos de fuego. Es por ello que desde Canadá han solicitado prolongar en el tiempo la estancia y ayuda de bomberos españoles. Una situación que por el momento se tiene que valorar desde la Consejería de Desarrollo Sostenible. Y desde la presidencia de Castilla-La Mancha se ha corroborado que se mantendrán las ayudas "económicas y culturales", entre otras.
Los 26 profesionales del Plan Infocam de Castilla-La Mancha están actuando en la provincia de Quebec, la más afectada por el fuego. En algunos casos, al ser un equipo numeroso han dividido el equipo en dos y así poder acometer diferentes objetivos en un mismo día. Desde el equipo español "han sido kilómetros de línea que han conseguido mitigar y casi controlar".
Uno de los incendios que más se podría parecer, al que están sufriendo en Canadá, podría ser el que tuvo lugar en 2009 en las Tablas de Daimiel. Un incendio denominado "de turba y de subsuelo", que tuvo una duración de mes y medio. Sin embargo, el suelo de Canadá no tiene nada que ver con lo que tenemos en Castilla-La Mancha.