Economía y negocios | Actualidad

El empresario taranconero, Rafael Ruiz, comienza su andadura como presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha

Hablamos con el empresario taranconero en sus inicios en la presidencia de esta asociación

Rafael Ruiz, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM)

Rafael Ruiz, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM)

13:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El empresario taranconero, Rafael Ruiz, comienza su andadura como presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha. Así sustituye a Ignacio de Mesa, después de cuatro años en el cargo.

El taranconero, encargado de la empresa de supermercados Teógenes de la localidad, asegura afrontar con mucha responsabilidad ya que asegura es "un reto muy importante dado la relevancia de lo que representa la empresa familiar en nuestra región". De hecho, ha señalado que las empresas familiares en Castilla-La Mancha representan el 94,3% del sector empresarial de la región en comparación a España que es un 88%, y en cuanto a empleo representan el 85% mientras que en España es un 67%". De ahí, la responsabilidad de esta asociación de representar a un sector mayoritario en la región.

Así, Rafael Ruiz ha sido elegido presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha esta semana durante la celebración de la XXI Asamblea General de la organización empresarial, en la que estuvo presente el presidente regional, Emiliano García Page. Un acto en el que el empresario taranconero aprovechó para hacer una reivindicación a las administraciones en cuanto a la presión fiscal de las empresas, solicitando que tras las elecciones generales todas las comunidades autónomas estén en igualdad de condiciones. "Parece ser que después de los comicios estaremos rodeados de muchas comunidades que van a hacer una actualización normativa a nivel de impuestos, y consideramos que para evitar que esa inversión salga de la región es importante ser sensibles a esa situación y no perder esa competitividad que puedan alcanzar otras regiones", ha señalado.

Por último, Rafel Ruiz ha hecho hincapié en la importancia de traer industrias que sean atractivas en la región para combatir los problemas de despoblación que sufre gran parte del territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00