Sociedad | Actualidad

ADEMTAC reivindica en el Día Mundial de la ELA la importancia de la investigación

Este 21 de junio se celebra el Día Mundial de la ELA, una enfermedad de la que se diagnostican a alrededor de 40 castellano manchegos al año

Ademtac Tarancón

Ademtac Tarancón

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

La Asociación de Esclerosis Múltiple y otras enfermedades Neurológicas y Reumáticas de Tarancón y Comarca (ADEMTAC) reivindica la importancia de la investigación de tratamiento para la ELA.

Este miércoles, 21 de junio, se celebra el Día Mundial de la ELA, una enfermedad de la que se diagnostican a alrededor de 40 castellano manchegos al año y que la padecen en Castilla - La Mancha más de 130 personas. Así, según los datos aportados por la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), en la provincia actualmente hay 13 pacientes diagnosticados, de los que en el último año se diagnosticaron a 4 nuevos pacientes.

La trabajadora social de ADEMTAC, Ana Córdoba, ha señalado la importancia de la detección precoz de esta enfermedad para internar ralentizar sus efectos. Actualmente esta entidad cuenta con tres usuarios diagnosticados con esta enfermedad.

Por ahora, la ELA no tiene cura ni tampoco existe un tratamiento capaz de detenerla o frenarla para convertirla en una patología crónica, por lo que los pacientes tienen una esperanza media de vida de entre dos a cinco años. Por ello, desde esta asociación sociosanitaria reitieran la importancia de destinar fondos a la investigación de esta enfermedad.

Además, este miércoles, 21 de junio, con motivo del Día Mundial de la ELA en el balcón del Ayuntamiento de Taarncón luce ya la bandera de la asociación Adelante CLM para dar visibilidad a esta enfermedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00