Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Sociedad | Actualidad
Baño Río Tajo

Se cumplen 51 años desde que se prohibiese el baño en el río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo

Con ello, el 19 de junio de 1972, el Gobernador Civil de Toledo decretó la prohibición del baño en el río Tajo al comprobarse que sus aguas estaban contaminadas

Se cumplen 51 años desde que se prohibiese el baño en el río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo

Se cumplen 51 años desde que se prohibiese el baño en el río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo (Toledo)

El 19 de junio de 1972 se acababa el baño en el río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo. Una fecha en la que el Gobernador Civil de Toledo por aquel entonces comunicaba a todos los alcaldes de las poblaciones de esta provincia de Castilla-La Mancha, por donde cruzaba el río Tajo, que quedaba prohibido el baño en dicho río al comprobarse que sus aguas estaban contaminadas. Unas aguas que, 51 años después, siguen contaminadas y, por tanto, se sigue sin permitir el baño en el Tajo.

Con ello, hace más de cinco décadas, miles de toledanos buscaban en el río un oasis para sobrellevar las altas temperaturas de la época veraniega. Una situación, la del río, que sigue siendo insostenible y cuyos vertidos de contaminantes se siguen produciendo a día de hoy. Sin ir más lejos, hace unos días, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha podido constatar una "degradación clara" en los ríos que transcurren por la cuenca del Tajo tras recoger 3.421 incidencias por actividades y usos del ser humano, por medio del proyecto InvesTajo que se ha desarrollado entre junio de 2022 y junio de 2023.

Mas de 3.400 incidencias en la cuenca del Tajo ha registrado el visor web de la Cátedra del Tajo

En concreto, a lo largo de 23 kilómetros del Tajo a su paso por Toledo se han identificado 90 problemas en el río y los más "preocupantes" son 26 vertidos -más de uno por kilómetro-, de los cuales solamente 10 están autorizados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y que incluso han creado una "isla de vertidos" en un punto del cauce.

Una prohibición de baño que se sigue manteniendo, tras la publicación de la circular nº 48 de la Dirección General de Sanidad en 1972, en la que establecía que los diferentes ayuntamientos debían de fijar carteles que anunciaran esa prohibición en lugares visibles y estratégicos, adoptando medidas para su cumplimiento. De hecho, posteriormente, el Ayuntamiento toledano redactó una nota de prensa de la que se hicieron eco diferentes periódicos nacionales como ABC o La Vanguardia.

Imagen de decenas de bañistas en el río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo décadas atrás

Imagen de decenas de bañistas en el río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo décadas atrás / Toledo Olvidado

Imagen de decenas de bañistas en el río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo décadas atrás

Imagen de decenas de bañistas en el río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo décadas atrás / Toledo Olvidado

¿Una concejalía del río Tajo en Toledo?

Por su parte, el presidente de la plataforma en defensa del río Tajo, Alejandro Cano, ha valorado la intención del nuevo alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, de crear una concejalía específica sobre el río Tajo. Sobre ello, se ha mostrado escéptico y asegura que estará vigilante para conocer en qué se materializa dicha concejalía y qué utilidad puede tener.

En esta línea, el propio Cano ha recordado que con la firma del pacto de Toledo por el Tajo se creó una gran expectación, pero lamenta que se convirtió en "una ventana por donde entraban únicamente las cosas que le interesaban a Milagros Tolón". Por todo ello, ha admitido que "no parece que haya mucha voluntad por recuperar el baño en el río Tajo". Una situación por la que se volverán a manifestar, como todos los 19 de cada mes, aunque este lunes con la efeméride de que hace 51 años que se prohibió la actividad del baño en este paraje natural que cruza la ciudad de Toledo.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00