JaraízJaraíz
Sociedad | Actualidad

La Junta activa las medidas de flexibilización de la PAC ante la sequía

Entre otras, se está permitiendo pastorear para aprovechar las parcelas que no se van a cosechar

Jaraíz (20/05/2023)

Jaraíz (20/05/2023)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha ya cuentan con las instrucciones para poder acogerse a las medidas de flexibilización de la PAC activadas por el Gobierno Regional para que el sector pueda planificar mejor la campaña y no dejen de percibir las ayudas de la PAC por no cumplir, a causa de la sequía, algunos de los requisitos que exige la normativa europea.

Medidas de las que se ha informado ya a las entidades colaboradoras, organizaciones agrarias, cooperativas y oficinas comarcales por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Entre otras, se reduce el mínimo exigido de unidades de ganado por hectárea en el caso de pastoreo extensivo; se reduce el período mínimo de pastoreo, de los 90 a los 60 días y se está permitiendo pastorear superficies herbáceas, aunque no hayan llegado al final de su ciclo para poder aprovechar las parcelas que no se van a cosechar. A esta medida también se pueden acoger las superficies acogidas a la ayuda asociada de legumbres y leguminosas, así como determinados espacios de biodiversidad, como ha explicado en Jaraíz, Cruz Ponce, Directora General de Agricultura y Ganadería.

Más información

Más información

Una medida que han agradecido pastores, como César García, de Cuenca, aunque lamenta que esto supondrá no tener la paja que necesitarán cuando llegue el invierno. "Ahora estamos muy contentos porque el ganado puede pastar, pero esto será pan para hoy y hambre para mañana porque de estas cosechas debería salir, la cebada, la paja y el heno que necesitaremos luego de diciembre a marzo", dice este pastor que reconoce que es "un balón de oxígeno para hacer frente a la sequía", aunque advierte que "ya veremos luego los precios cuando llegue la hora de la verdad".

Además, se ha reducido el porcentaje de cultivos mejorantes, lo que facilita la aplicación del eco-régimen de rotación y se aumenta hasta un 50 por ciento el porcentaje de barbecho máximo.

A estas medidas se suma la inminente aprobación de los 40 millones de euros en ayudas directas y la ampliación de la solicitud de PAC hasta el 30 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00