Un brindis por las Denominaciones de Origen
Celebramos el Día del Movimiento del Vino con la DO La Mancha en 'Entre Vinos'

Un centenar de personas se concentraron en la sede del la DO La Mancha / Cadena SER

Alcázar de San Juan
Hasta 38 Denominaciones de Origen de todo el país alzaron su copa para realizar un brindis colectivo con motivo del Día del Movimiento del Vino con Denominación de Origen. En la comarca de La Mancha el Consejo Regulador de la Denominación de Origen acogió en su sede a un centenar de personas. Para complementar el acto, realizaron una galería del vino con cuarenta representaciones de bodegas. Una acción que se realizó simultáneamente a lo largo de todo el país para reivindicar el valor patrimonial y la cultura del vino. Ángel Ortega, gerente de la Denominación de Origen La Mancha ha estado en 'Entre Vinos' donde ha reconocido que quizás, con este acto, se quiera celebrar también un Día Internacional para ello.
"Las Denominaciones de Origen son un paraguas que da una garantía al consumidor de que el producto que consume tiene una calidad mínima certificada y que, además, procede de donde dice su etiqueta que procede" ha señalado Ortega. Ha explicado la importancia que tiene a día de hoy a la hora de fijar población en el territorio. "Contribuye a la sostenibilidad y crea riqueza en el propio territorio porque son empresas que se fijan. Al ser una marca colectiva, ayuda a los pequeños productores, como al tamaño medio y al más grande". En el caso del viñedo, la existencia de las Denominaciones de Origen suponen un pulmón verde en comarcas como la de La Mancha. "Si hacemos una traslación de la población en Castilla-La Mancha y quitamos las capitales, podemos ver que donde más población y donde más riqueza per cápita hay es donde más viñedo hay".
Balance Fenavin
Hace una semana, el 9 de mayo, abría sus puertas FENAVIN, la Feria Nacional del Vino. Transcurridos 7 días, desde la Denominación de Origen La Mancha reconocen que ha sido una Feria muy positiva. Respecto a las instalaciones ha señalado que "Ha fortalecido su imagen. En cuanto a la estética, los pabellones ya estaban acabados y daba una presencia mucho más señorial".
Sobre los importadores y compradores, "han venido bastantes. Desde las bodegas han venido con más intención de comprar". Y es que, la ubicación es clave, "comprenden que el centro del vino de España se encuentra en Castilla-La Mancha y en particular, en la zona de producción de La Mancha" ha señalado el gerente de la DO, Ángel Ortega.
Puedes volver a escuchar la sección 'Entre Vinos' a continuación.
Un brindis por las Denominaciones de Origen
07:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...