Así ha comenzado la campaña electoral en la provincia de Ciudad Real


Ciudad Real
Como es tradicional, la campaña electoral, también en la provincia de Ciudad Real, comenzaba con la tradicional pegada de carteles en la medianoche. En la capital, Pilar Zamora la iniciaba en los Jardines del Prado, pensando en trabajar para que Ciudad Real siga progresando, prometiendo una campaña de calle y de cercanía pidiendo, de nuevo la confianza de los ciudadrealeños, para volver a la alcaldía.
Previamente a la pegada de carteles presentaba su candidatura en un acto que tenía lugar el Museo López Villaseñor y en el que estuvo respaldada por la ministra de Política Territorial, portavoz del Gobierno y miembro de la CEF del PSOE, Isabel Rodríguez, el secretario general del PSOE de la provincia de Ciudad Real y presidente de la Diputación, José Manuel Caballero y la vicesecretaria general del PSOE de la provincia de Ciudad Real, consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.


Destacaba la ministra el rigor en la gestión de Pilar Zamora en sus años de gobierno, que ha logrado pasar de 32 millones de deuda heredada de la anterior corporación, a tener deuda cero. Pedía la confianza para una mujer que lo ha dado todo durante estos años, que lo hizo incluso desde la oposición. Una mujer que ha sabido que por encima de todo estaba Ciudad Real porque “pudo optar a otras responsabilidades, pero siempre ha querido quedarse aquí” y lo ha hecho cuidando todos los detalles, desde esas grandes infraestructuras, pasando por la gestión de las cuentas y hasta sus fiestas y tradiciones.
El candidato del PP, Paco Cañizares, comenzaba la campaña en la sede de la Calle Ramón y Cajal. El cabeza de lista, decía que el cambio es imparable en la capital. Aseguró que va a trabajar para ofrecer expectativas a los jóvenes, mejorar la atención a los vecinos, que el Ayuntamiento sea abierto, y para que los empresarios no huyan de nuestra ciudad.
En Ciudad Real y Castilla-La Mancha, decía, la sensación de cambio es imparable, "se necesitan nuevas políticas". Una campaña que afrontan con ilusión, esperanza, futuro y cambio.
La candidata de Ciudadanos, Eva María Masías, pegó sus primeros carteles en los Jardines del Prado. Desde el corazón de la ciudad, apuntó que Cs ha demostrado que se puede gestionar de otra manera, una lista de personas que proceden de empresas y negocios de Ciudad Real por lo que pidió el apoyo a Cs porque Ciudad real no se debe conformar con los mismos.


La coalición Unidas IU-Podemos se dirigió especialmente a la clase trabajadora y a las familias más desfavorecidas para que acudan a votar y elijan la opción que representa mejor sus intereses, que nadie se abstenga. Desde la Plaza de la Constitución, el cabeza de lista ángel Aguas se mostró convencido que van a ser determinantes en el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Y Vox, desde el Torreón, anunciaba anoche que darán el cambio real que necesita la provincia . El cabeza de lista en la capital Ricardo Chamorro, destacaba que han presentado 40 candidaturas en la provincia y que están cerca de conseguir su objetivo en la capital y en la región, pero por el momento, no quiere hablar de pactos.
Puertollano
En Puertollano concurren a las municipales seis formaciones, Partido Socialista, Partido Popular, Izquierda Unida, Podemos, Vox e Iber.
En las horas previas al inicio de la campaña, el cabeza de lista del PSOE Adolfo Muñiz avanzaba en la SER las claves de su programa electoral que ha dado a conocer este viernes ante los medios de comunicación.
La legislatura que viene será la del empleo y la llegada de la universidad en Puertollano. El candidato del Partido Socialista, Adolfo Muñiz, señalaba en Cadena SER estas dos cuestiones como absolutamente prioritarias para los próximos años, acompañadas de la finalización de los grandes proyectos e infraestructuras iniciadas, comisaría, hospital, reforma juzgados, cuartel de la guardia civil, paseo o variante norte, y la apuesta reforzada por logran un Puertollano más limpio, más verde, más sostenible y amable y aún más activo culturalmente. Líneas básicas sustentadas en dos pilares: la creación de empleo de calidad vinculada a la llegada de más grandes proyectos en materia energética, y que Puertollano se convierta en ciudad universitaria de la mano del nuevo hospital, apostando intensamente por la carrera de enfermería.
El candidato manifestaba en Cadena SER su confianza en revalidar la confianza de los ciudadanos, destacaba la valía del equipo humano que conforma la candidatura, la experiencia en la gestión y la existencia de un proyecto claro de ciudad y ponía en valor como este proyecto es conocido y elogiado en medios internacionales, como esta misma semana, el prestigioso periódico francés Le Figaro a propósito del hidrógeno verde
El candidato del PP Miguel Ángel Ruíz, presentaba su programa electoral con la frase "Oportunidad de cambio" como lema de campaña. Los populares han lanzado un programa de 47 medidas estructurado en diez ejes, que apuesta más por conservar, cuidar y gestionar lo que ya existe que por grandes obras, y que incorpora como una de sus medidas más importantes la bajada de impuestos a los ciudadanos, en particular el IBI y la tasa del agua.
Además, los populares apuestan por una mayor transparencia, comprometiéndose a encargar una auditoría completa de las cuentas municipales y por una mayor rendición de cuentas al ciudadano, por gastar el dinero público de manera eficiente, atendiendo prioritariamente a los barrios, por crear una agencia de promoción empresarial y una oficina de turismo, y en materia de empleo y oportunidades para los más jóvenes, por lanzar un programa de primera oportunidad de la mano de las empresas que ya están implantadas en la localidad. Un programa que el candidato esbozaba pero no concretaba en su funcionamiento
Además, Miguel Ángel Ruíz aseguraba que la llegada del PP no afectaría en modo alguno a la continuidad de las grandes obras actualmente en curso en Puertollano, como la del nuevo hospital, ofrecía una mano tendida a los funcionarios comprometiéndose a satisfacer lo que demandan en una nueva RPT, descartaba tener intención de acometer nuevas privatizaciones y finalmente apostaba por potenciar al máximo la cultura en Puertollano con la creación de una orquesta filarmónica para los alumnos que finalizan estudios en el Conservatorio Pedro Almodóvar y de un "carné de amantes de la cultura".
Alcázar de San Juan
El candidato del PP a la Junta de Comunidades Paco Núñez, escogía Campo de Criptana para iniciar la campaña y la provincia de Ciudad Real también ha sido escogida por el presidente del Gobierno Regional y candidato a la reelección, Emiliano García-Page para participar en actos en Socuéllamos, Tomelloso y Alcázar de San Juan.
Alcázar que, por cierto, es el municipio que más partidos políticos reúne en sus elecciones: hasta 7 formaciones políticas concurren el 28M. Todas se reunieron poco antes de las 12 de la noche para iniciar la pegada de carteles en la plaza del Arenal, como viene siendo tradición en la apertura de la campaña.
Desde el Psoe, Rosa Melchor se mostraba como una opción realista, con ideas claras y alcanzables. Aseguran que son la mejor opción para avanzar y evitar los recortes.
El candidato del PP, José Antonio Navarro destacaba las 55 propuestas que llevan como parte de su programa electoral, y dice que son parte del cambio y la "única alternativa posible".


Mientras, el candidato de Verdes Equo - Iu, Francisco García Navas ofrece un Alcázar abierto a todos y amable para vivir. Desde Vox, María Jesús Pelayo promete bajar los impuestos y las tasas públicas y Ciudadanos asegura que su modelo de gobierno es el de un ayuntamiento transparente y colaborativo
Por su parte, la coalición Por Alcázar, en voz de su candidato Javier Fernández declaraba que su ideología es el sentido común y la candidata de Luchamos Juntos, Catalin Dragastan afirmaba que ha recogido propuestas de los vecinos.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...