Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Ocio y cultura

Circo y gimnasia acrobática en Cuenca, la educación de Planeta Movimiento

Este club oferta disciplinas circenses como el trapecio o las telas aéreas en clases regulares o campamentos vacacionales para niños de todas las edades

Circo y gimnasia acrobática, el método educativo de Planeta Movimiento de Cuenca

Circo y gimnasia acrobática, el método educativo de Planeta Movimiento de Cuenca

21:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

“¡El cambio comienza en ti! Nosotros creamos el espacio para que suceda". Con este lema se presenta el club Planeta Movimiento de Cuenca que oferta disciplinas circenses como el trapecio o las telas aéreas en clases regulares o campamentos vacacionales para niños de todas las edades. En Hoy por Hoy Cuenca nos hemos colado en sus instalaciones para charlas con monitores y alumnos para conocer mejor cómo se mueve este planeta tan especial.

Lo primero que vemos al entrar a las instalaciones de Planeta Movimiento ubicadas en el polígono de la Casilla de San José, es un espacio con telas de colores que da paso a un gimnasio más amplio con colchonetas y con otros elementos para la práctica de la gimnasia acrobática. “Intentamos abarcar casi todas las disciplinas que contiene el circo contemporáneo”, explica el director de este club, Carlos Ponce. “Esto nos ayuda a que cada niño pueda identificarse con cada disciplina. Hay muchos que prueban todas. De hecho utilizamos los campamentos de verán, de Semana Santa y de Navidad para que puedan practicar todas las disciplinas que tenemos y luego, durante toda la temporada, eligen qué especialidad es la que más les gusta y ahí es donde se apuntan”.

Circo y gimnasia

Disciplinas circenses o de gimnasia acrobática telas aéreas, gimnasia, parkour, baile, gimnasia rítmica, trapecio, el aro aéreo y el trampolín. Estas clases se ofertan durante todo el curso de lunes a viernes. “También hacemos talleres más intensivos o para gente que no tiene tanto tiempo y puede venir dos o tres horas algún fin de semana a practicar una disciplina completa”, matiza Ponce.

Planeta Movimiento cuentas este curso con unos 200 alumnos contando a los de las clases que ofrecen es sus instalaciones y a los que atienden en cinco colegios de Cuenca con los que desarrollan actividades extraescolares.

Durante este curso han comenzado a acercar la gimnasia acrobática y las disciplinas circenses a Tarancón gracias a una colaboración con el Centro Joven de esta localidad conquense. “De momento acudimos los sábados a desarrollar un taller participativo con familias y niños y queremos montar una escuela de circo a partir de octubre”.

Superhéroes

Una de las actividades que ofertan y que más les gusta a los chavales es el campamento de superhéroes. “Es un formato más urbano donde los niños están toda la mañana, desde las ocho hasta las dos de la tarde, y en el que realizamos todo tipo de actividades: parkour, telas aéreas, acrobacias, rítmica, baile, pintura, juegos de agua…”. Unos campamentos que ya se ofertan en su página web para este verano.

Actividad de saltos con niños en Planeta Movimiento,

Actividad de saltos con niños en Planeta Movimiento, / Cadena SER

Actividad de saltos con niños en Planeta Movimiento,

Actividad de saltos con niños en Planeta Movimiento, / Cadena SER

Juan García y los niños

Juan García es uno de los monitores de Planeta Movimiento y le encontramos supliendo a otro formador atendiendo esta tarde a un grupo de niños de 5 a 10 años. Él lleva vinculado al proyecto desde sus inicios en 2018 “cuando abrimos esta instalación y siempre aprendiendo”, dice. Juan se encarga “de las clase regulares por las tardes, de los talleres cuando salimos a los pueblos de la provincia y de los campamentos de verano”. Personalmente le gusta “el circo, los malabares, los equilibrios y acrobacias, pero no al nivel del resto de mis compañeros”, reconoce.

Adrián Lucas y el trapecio

Adrián Lucas es uno de los alumnos de Planeta Movimiento. Lleva cuatro meses y no duda en subirse a un trapecio para hacernos una demostración de lo que ha aprendido en este tiempo. “El circo también es un arte, deportivo pero arte. Arte de tu cuerpo”, dice, y no descarta actuar algún día sobre un escenario. “Veo la posibilidad y es algo que me encantaría, la verdad”, reconoce. Adrián, en el tiempo que lleva en este club también ha tenido la oportunidad de enseñar, de ser monitor de trapecio y malabares, las disciplinas que él ya comienza a dominar. Y nos da un consejo: “Para aprender trapecio, lo primero es tener mucha fuerza en las piernas y en los brazos. Y agilidad”. Valoren ustedes mismos sus posibilidades.

Adrián Lucas al Trapecio y Paula Gordo en el aro.

Adrián Lucas al Trapecio y Paula Gordo en el aro. / Cadena SER

Adrián Lucas al Trapecio y Paula Gordo en el aro.

Adrián Lucas al Trapecio y Paula Gordo en el aro. / Cadena SER

Paula Gordo y las telas aéreas

Paula Gordo es otra de las alumnas y monitoras de Planeta Movimiento donde llegó hace cuatro años. Practica telas aéreas de las que se enamoró “desde el primer momento”, dice. “Las telas aéreas son un deporte pseudo-calisténico en el que hay dos telas colgadas por las que se sube mediante fuerza tanto de pierna como de brazo y de espalda. Fortalece todos los músculos y hacemos figuras. No hay límites”. “Estoy bastante orgullosa con el proceso”, añade Paula. “Al principio me costó bastante adaptarme sobre todo porque no tenía confianza en mí misma, pero poco a poco te das cuenta de que es un crecimiento exponencial y puedes llegar en muy poco tiempo muy alto”.

Paula Gordo practicando el aro en las instalaciones de Planeta Movimiento.

Paula Gordo practicando el aro en las instalaciones de Planeta Movimiento. / Cadena SER

Paula Gordo practicando el aro en las instalaciones de Planeta Movimiento.

Paula Gordo practicando el aro en las instalaciones de Planeta Movimiento. / Cadena SER

Lucía Cánovas, profe de infantil

Lucía Cánovas es monitora de infantil y con los niños practica las habilidades motrices. Trabaja con niños de tres a cinco años con ejercicios de coordinación y equilibrio. “Trabajamos todo nuestro cuerpo”, explica, “viendo las diferentes habilidades que tiene cada niño y lo que necesita cada uno. Es un proceso lento porque son los más pequeñitos, pero vamos avanzando bastante bien”. Rodeada del resto de disciplinas circenses, Lucía reconoce que está “intentando aprender telas con la profesora Natalia porque aquí se contagia todo”, dice, “aunque no tengo toda la flexibilidad que tienen ellas porque al fin y al cabo eso es un proceso desde bien pequeñita, pero lo vamos intentando y me siento orgullosa de realizar cosas nuevas”.

Carlos Ponce, el ‘dire’

Carlos es acróbata, “es el campo que más manejo pero al final, como los niños, practico todas las disciplinas que tenemos en la escuela, tengo un poquito de nivel de todas, porque si algún alumno me pregunta cómo se hace esto, pues poder estar perfectamente formado para poder indicarles bien”.

Carlos apuesta por “utilizar el deporte, y no solo las acrobacias, sino cualquier tipo de deporte, como una herramienta para educar. Los valores que me ha dado el deporte en mí vida, ya sea el fútbol o las acrobacias, me han servido para ser mejor persona y, quieras o no, al final, jugar y hacer deporte atrae tanto que es mucho más fácil introducir unos valores que creo que esta sociedad necesita más que nunca”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00