CC.OO. ofrece cursos gratuitos sobre la jubilación en Castilla-La Mancha
El sindicato ha organizado un nuevo curso práctico enfocado a sus delegados sindicales en la comunidad castellano-manchega

CC.OO. ofrece cursos gratuitos sobre la jubilación en Castilla-La Mancha
06:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
El sindicato Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha ha organizado unos cursos prácticos para conocer la nueva jubilación. Una formación enfocada a los delegados y delegadas sindicales en la comunidad castellano-manchega. Una nueva jubilación que pone el foco en las mujeres y, también, en el medio rural. Unas pensiones que, en el caso de Castilla-La Mancha, suponen el 12% del PIB (Producto Interior Bruto) de toda la región.
En esta línea, la secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, María Ángeles Castellanos, en una entrevista en 'La Ventana de Castilla-La Mancha', ha subrayado la importancia de las pensiones en la comunidad autónoma. Todo ello, porque, gracias a mantener el poder adquisitivo, estas pensiones son un motor económico para Castilla-La Mancha y, además, ha recordado que esas mejoras con la reforma de las pensiones son las que se están explicando a los diferentes delegados sindicales.
Para ello, se ha iniciado un curso online con 60 horas de duración, entre las que se incluyen cinco horas presenciales. En concreto, esta formación presencial se realizaba en la mañana del pasado martes 9 de mayo. También, este tipo de cursos han ido enfocados a un "público amplio", puesto que este sindicato se encuentra presente en la casi totalidad de los municipios de Castilla-La Mancha, tal y como ha afirmado la propia Castellanos.
Sin embargo, Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, si fuera necesario, realizaría una nueva edición de este tipo de formación, como ha realizado con otros cursos gratuitos ya ofertados por el propio sindicato. Una formación que viene a reforzar los conocimientos de los delegados que representan a CC.OO. a lo largo y ancho de la comunidad autónoma, en donde presenta una gran presencia en múltiples sectores de la Economía castellano-manchega.