Guijarro cree que el futuro hospital de Cuenca será clave para formar a nuevos profesionales
El vicepresidente de la Junta ha incidido en la importancia que tendrán también los nuevos estudios de Ingeniería Biomédica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2EZ5CARYBEXRCYLQMFQ2LZDKY.jpg?auth=2ca6b7a599f80b3a7ea3b0a83cc06718d0e600eadfaeebb76399f1e148ba88dc&quality=70&width=650&height=487&focal=617,592)
Obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca / JCCM
![Obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2EZ5CARYBEXRCYLQMFQ2LZDKY.jpg?auth=2ca6b7a599f80b3a7ea3b0a83cc06718d0e600eadfaeebb76399f1e148ba88dc)
Cuenca
El futuro hospital universitario de Cuenca será clave para formar a nuevos profesionales sanitarios, que van a ser muy necesarios en los próximos años. Así lo ha indicado el vicepresidente del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha avanzado también la importancia de los nuevos estudios que comienzan el próximo curso, de Ingeniería Biomédica.
Martínez Guijarro considera que estos nuevos estudios van a ser un “paso de gigante” para la formación universitaria en Cuenca y para el sector sanitario, al sumarse a otros estudios de ciencias de la salud y en colaboración con el futuro hospital universitario.
Una categoría, ha recordado, que servirá para formar a muchos nuevos profesionales que van a hacer mucha falta, ante la gran cantidad de sanitarios que se van a jubilar en los próximos años. Ha garantizado que el objetivo del ejecutivo autonómico es mantener al menos la tasa de relevo.
Martínez Guijarro ha hecho estas declaraciones tras ser entrevistado por alumnos de Periodismo en la octava edición de “Un día de Radio” de la Facultad de Comunicación de Cuenca. Un centro formativo, según ha recordado el vicepresidente, que en pocos años se ha convertido en un “buque insignia” del campus conquense de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Ha destacado la colaboración que existe entre el ejecutivo y la universidad regional a la hora de realizar actividades y de desarrollar las nuevas titulaciones.