Sociedad | Actualidad

Aprobados 12,6 millones de euros en ayudas a la contratación de jóvenes y formación remunerada en empresas

El Consejo de Gobierno da luz verde a una nueva convocatoria del Decreto Joven, con ayudas de hasta 6.000 euros por contrato, y de la Línea Sectorial de FP para el Empleo con el objetivo de ayudar a los sectores con mayores dificultades para encontrar mano de obra cualificada

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo / JCCM

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo

Toledo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva convocatoria del Contrato Joven. Son casi cinco millones de euros en cuatro líneas para impulsar el acceso al empleo de jóvenes menores de 30 años, pero también para mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y personas en situación de exclusión social. El objetivo de esta nueva edición del Contrato Joven es llegar a 1.300 personas.

Las ayudas van de los 5.500 a los 6.000 euros por contrato y se podrán solicitar con carácter retroactivo desde octubre de 2022. Van dirigidas a impulsar los contratos de formación en alternancia, los de prácticas, el contrato relevo y la conversión de estas tres modalidades en contratos indefinidos. La convocatoria estará abierta desde el 8 de mayo hasta el 30 de octubre con efectos retroactivas desde el mismo mes del año pasado.

Formación remunerada en empresas

También se ha dado luz verde a una nueva convocatoria para contratos de formación, dotada con 7,6 millones de euros y especialmente pensada para aquellos sectores con mayores dificultades para encontrar perfiles cualificados. Las ayudas aquí cubrirán el 85 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional y las empresas que las soliciten deberán comprometerse a contratar, al menos, al 30 por ciento del alumnado.

“Todas aquellas empresas que tienen necesidades de contratación en los ámbitos y oficios más tradicionales, y en sectores de oportunidad como las nuevas tecnologías y energías limpias, pueden acudir a esta línea, con la que prevemos impulsar 37 programas que formen a 450 personas”, ha explicado la consejera, que ha detallado que la convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre una vez se publique en el Diario Oficial.

Nuevos grados en la UCLM

El Consejo de Gobierno también ha aprobado la implantación a partir del próximo curso 2022/2023 de los nuevos grados de Ingeniería Biomédica en Cuenca y Matemáticas en Ciudad Real, ambos con 50 plazas y con una alta empleabilidad. "El objetivo es el de atraer y retener el talento de Castilla-La Mancha", ha explicado la portavoz del Ejecutivo autonómico, que ha calificado este paso como "un hito" para la UCLM.

Fernández ha detallado que Ingeniería Biomédica se impartirá en la Escuela Politécnica de Cuenca y estará ligado "estrechamente" al hospital universitario. Contará con 240 créditos, los mismos que Matemáticas que se impartirá en la Escuela de Ingeniería, Canales y Puertos de Ciudad Real y que la portavoz regional ha reseñado por su elevado grado de inserción laboral, "del cien por cien", y por ser el cuarto grado más demandado después de la EvAU.

Oficina de Castilla-La Mancha

Además, se ha renovado por tres años más el contrato de alquiler de la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la Gran Vía de Madrid con un coste de 1,17 millones de euros, 27.000 euros más IVA al mes. La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que se trata de una inversión "más rentable que otros formatos" si se contabiliza el impacto de las personas que visitan la región.

Según datos del Ejecutivo autonómico, 230.000 personas pasaron por esta oficina en 2022, de los cuales el 70 por ciento fueron turistas nacionales y el 30% de otros países. El espacio acogió el año pasado 234 talleres artesanos con la participación de 6.592 personas y 137 presentaciones de municipios con 4.105 participantes. Cifras que, a juicio de Franco, justifican la renovación del alquiler de esta oficina.

Nuevas licitaciones para el Hospital de Cuenca

El Gobierno regional también ha aprobado la licitación de contratos para la adquisición de la cocina central y de la central de esterilización del nuevo Hospital de Cuenca con un presupuesto total de 3,7 millones de euros cofinanciados con Fondos Feder al 85 por ciento. La portavoz regional, Blanca Fernández, ha explicado que es un "empujón" más para la puesta en marcha del nuevo hospital, actualmente al 90 por ciento de ejecución.

Además, se ha dado luz verde a la declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad toledana de Nombela. Se trata un templo del siglo XVI de estilo renacentista con reminiscencias góticas que destaca por su retablo mayor y por otros ornamentos interiores. El Gobierno regional invertirá 131.000 euros en la rehabilitación y conservación de este retablo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00