La manifestación del Primero de Mayo vuelve a recorrer las calles de Cuenca
Más de 150 personas han partido de la estación del ferrocarril para pedir subidas de salarios y reparto de beneficios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOLDB3G4OZGDDDSVDALR2QEGHE.jpeg?auth=b0ce2dbef45f1ec21442d5401c248413612ee94aebeb6d7ebd1d5ee7a667ad2c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La manifestación del Día de los Trabajadores ha partido de la estación de ferrocarril / Cadena SER
![La manifestación del Día de los Trabajadores ha partido de la estación de ferrocarril](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOLDB3G4OZGDDDSVDALR2QEGHE.jpeg?auth=b0ce2dbef45f1ec21442d5401c248413612ee94aebeb6d7ebd1d5ee7a667ad2c)
Cuenca
Los sindicatos volvieron a salir a la calle el Día de los Trabajadores, con una manifestación que partió de la estación del ferrocarril este lunes con más de 150 personas, reivindicando una subida salarial, pero también contención de los precios y reparto de los beneficios.
Entre las filas de los manifestantes, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio que reclaman, entre otros aspectos, una remunicipalización del servicio o un adelanto de la edad de jubilación.
La secretaria provincial de Comisiones Obreras, María José Mesas, considera “incomprensible” que estas trabajadoras lleven desde 2014 sin subidas salariales ni convenio en vigor, o que las de limpieza de edificios sufran el mismo problema desde 2021.
Por ello, ha incidido en la importancia de la negociación colectiva para poder incrementar los salarios y compensar la fuerte subida de precios.
También el secretario provincial de UGT, Vicente Martínez, ha resaltado la necesidad de que los trabajadores puedan ir recuperando poder adquisitivo después del fuerte varapalo de los últimos años.
En la manifestación han participado también miembros de partidos políticos como IU, Podemos o el PSOE, entre ellos los candidatos a la Alcaldía de Cuenca Darío Dolz o María Ángeles García.