Se adelanta la campaña de extinción de incendios para la mitad del personal de Geacam en Cuenca
Cuentan con medios materiales extraordinarios para dar respuesta a la extrema sequía y altas temperaturas que ha obligado a adelantar la campaña de extinción de incendios
Motilla del Palancar
Este jueves entran en vigor las medidas tomadas por el Gobierno regional para evitar incendios forestales ante la situación extraordinaria de sequía y altas temperaturas. Afirma Antonio Alarcón, delegado de Geacam en la provincia de Cuenca, que afrontan esta situación con mucha precaución y preparados para una campaña que se adelanta más de un mes y para la que se destina desde este jueves equipamiento extraordinario en la provincia, desde mañana cuentan con dos helitransportadas, cuatro retenes dobles, seis de tierra y ocho autobombas, algo que no había ocurrido nunca en estas fechas del año.
Antonio Alarcón, delegado provincial de Geacam en Cuenca
12:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La situación meteorológica ha motivado la decisión de la Junta de destinar alrededor del 50% de los 450 trabajadores de Geacam en la provincia a labores de extinción de incendios, mietras el resto continúa trabajando en la prevención. Afirma Alarcón que esto no es habitual, pero este año desde el 20 de abril se va a hacer de esta forma para estar preparados para responder lo antes posible a cualquier conato de incendio. Nos recuerda que el mejor incendio es el que no se produce y para ello apela a la responsabilidad de todos.
Alarcón nos remite al IPP, el índice de referencia utilizado para diseñar el dispositivo de extinción que nos indica el riesgo de incendio que existe. Normalmente empieza el 1 de junio, pero este año se publica desde el 20 de abril porque “no ha caído una gota”. Afirma que es interesante tenerlo en cuenta si tenemos que hacer labores con maquinaria agrícola o vamos a trabajar o pasar el día en el campo.
Asegura que están listos para una campaña que se prevé larga, cuentan con la responsabilidad y la precaución de todos los conquenses y afirma que están preparados para plantar cara al fuego en caso de que se produzca.