La Pasión vuelve a representarse en Motilla del Palancar tres años después
Este año, como novedad, comenzará en el Pabellón Multiusos de la localidad sábado a las 19:30 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMBOIL34OZD57NRLUVJ3Y7XGV4.jpg?auth=a71fef4aa26d80fff64b9d769448d1d6942e9c9b9dcf983b4b861f73815a1e92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la XXIX representación de la Pasión de Motilla del Palancar / Diputación Provincial de Cuenca
![Presentación de la XXIX representación de la Pasión de Motilla del Palancar](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMBOIL34OZD57NRLUVJ3Y7XGV4.jpg?auth=a71fef4aa26d80fff64b9d769448d1d6942e9c9b9dcf983b4b861f73815a1e92)
Motilla del Palancar
La XXIX edición de la Pasión Viviente de Motilla del Palancar que se celebra el próximo sábado 1 de abril a las 19:30 horas, se ha presentado en la Diputación Provincial de Cuenca este martes, en una cita en la que el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana ha destacado el apoyo de la institución a estos actos culturales y a ese patrimonio inmaterial que tienen los pueblos como son las tradiciones y que son un reclamo turístico. En este caso, Motilla del Palancar “es un referente provincial y regional en teatro” y está convencido que forma un eje con la Semana Santa de Cuenca capital que va a atraer a muchos visitantes”.
Tres años de parón han hecho difícil retomar esta representación, declarada de Interés Turístico Regional en 2010, en la que participan 250 actores y actrices y que se representa en 17 escenarios ubicados en distintos puntos de la localidad. Así lo ha manifestado el alcalde, Pedro Javier Tendero, que ha querido agradecer el esfuerzo que hacen todas las personas implicadas desde la Asociación Amigos del Teatro y de la Parroquia para sacar adelante esta representación.
Por su parte, José Vicente Galindo, actor que representa a Jesucristo, ha afirmado que es una alegría poder volver este sábado a pesar de las dificultades que ha supuesto este año reconectar a la gente para que participase.
Por último, el presidente de la Junta de Cofradías, Javier Martínez, ha puesto en valor que esta representación tiene un fuerte carácter familiar, ya que colaboran personas de todas las edades y sale adelante gracias al trabajo de mucha gente y empresas locales que patrocinan el evento. Martínez también ha querido tener palabras de agradecimiento especialmente para el Ayuntamiento de Motilla del Palancar que este año “ha echado una mano muy importante después del parón que hemos tenido con la pandemia”.