García-Page anuncia ayudas para mujeres víctimas de violencia en la presentación de la Casa de la Igualdad
El presidente ha señalado que próximamente se aprobarán 2,5 millones de euros para ayudas al alquiler

El presidente de Castilla-La Mancha durante la presentación de la Casa de la Igualdad de Cuenca / PIEDAD LOPEZ

Cuenca
El gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 2,5 millones de euros a ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia machista, a fin de que “ninguna de ellas” se quede sin una casa para vivir con sus hijos por falta de recursos. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la presentación de la “Casa de la Igualdad” de Cuenca, que centralizará todos los recursos relacionados con esta materia en la ciudad y la provincia.
Estas instalaciones se ubicarán en la antigua Delegación de Educación, en la Avenida de la República Argentina de Cuenca, e incluirán en el edificio recursos de acogida, la Delegación de Igualdad y, según ha confirmado el alcalde, también el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Cuenca.
García Page ha incidido en la necesidad de educar en igualdad a los jóvenes, en un momento muy complejo por la cantidad de influencias externas que reciben. Ha subrayado que esta instalación será “modélica” para centralizar todos los recursos en una misma ubicación.
Por su parte, la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha incidido en la importancia de contar con este nuevo recurso, que se acometerá en dos fases, la primera de las cuales se licitará dentro de dos meses.
En la planta baja, el edificio acogerá el centro de atención a las víctimas de violencia sexual, y en una segunda fase se rehabilitarán las plantas superiores con recursos de acogida. Unos recursos que amplían su superficie para que las mujeres puedan vivir con sus familias.
La consejera también ha incidido en la seguridad que tendrá el edificio durante las 24 horas del día, ya que hasta ahora estos recursos no daban a conocer su ubicación para proteger a las víctimas.
Por su parte, el alcalde Darío Dolz ha confirmado que el Ayuntamiento trasladará al edificio de República Argentina el Centro de la Mujer, y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha avanzado que van a poner en marcha una línea de ayudas a mujeres víctimas de violencia.