Natalia Khutorianets: "Decidí salir de Ucrania cuando un proyectil cayó en mi barrio"
Es una de las refugiadas ucranianas que están recibiendo acompañamiento de la Fundación Cepaim en Ciudad Real
![Nataliia Khutorianets, casi 11 meses desde que dejara Ucrania para iniciar una nueva vida](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F24%2F1677239417543_1677239511_asset_still.jpeg?auth=5349d87f5d4b768aba32780744c5e5e661ed6a66c5ef7479d005337c9db89b8d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Nataliia Khutorianets, casi 11 meses desde que dejara Ucrania para iniciar una nueva vida
09:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Este 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia comenzara la invasión a Ucrania. Desde entonces, la Fundación Cepaim de Ciudad Real ha atendido a 80 personas de nacionalidad ucraniana. 21 hombres y 59 mujeres. Una de ellas es Natalia Khutorianets. Fue, precisamente, una de las primeras que llegó a la provincia de Ciudad Real a raíz de la puesta en marcha del dispositivo de acogida. Llegó en abril y después de once meses sigue en Ciudad Real.
En Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia, contaba como, a diario, se escuchaban las sirenas tras la que tenían que acudir a los refugios antibombas. Un proyectil cayó en su barrio y esto le hizo coger, prácticamente con lo puesto, un autobús con destino a Polonia para escapar del horror de la guerra sin saber qué futuro le podía esperar. De Polonia llegó a Madrid y de allí a Ciudad Real.
Dejó atrás a su familia que todavía, a fecha de hoy, sigue allí. Ella, por el momento, dice que quiere organizar su vida y permanecer alejada de la guerra.
Más información
Y es que son muchas personas, las que tras permanecer temporalmente en los recursos de acogida dispuestos, han decidido volver a Ucrania, como explicaba Arelis Guerra, una de las formadoras de la Fundación Cepaim.
"Es lo que quiere la mayoría de ucranianos. Volver a su país y retomar sus vidas cuando se reconstruya el país tras la guerra", según añade Nacho Gómez, coordinador de Cepaim en Ciudad Real y Bolaños. Mientras, en lugares como Ciudad Real cuentan con recursos de acogida y otros proyectos de empleo y formación. Una atención "mejorada, más humanizada, a raíz precisamente de la guerra en Ucrania" como reconocía Gómez.
Recursos a los que se suman las ayudas económicas. Durante este año que se cumple de la guerra en Ucrania, se han gestionado desde Cepaim más de 600 ayudas llegando a los casi 80.000 euros destinados a cubrir necesidades básicas, de manutención, vestuario o vivienda.
Minutos de silencio
Coincidiendo con este año desde que comenzó el conflicto, desde la FEMP, Federación de Municipios y Provincias, se han convocado concentraciones silenciosas frente a todos los ayuntamientos en solidaridad con la población ucraniana y también para urgir el final del conflicto bélico.
Desde Ciudad Real, la alcaldesa Eva María Masías, ha destacado el apoyo ciudadano e institucional que se ha prestado a todos los refugiados.
![Concentración en Ciudad Real en solidaridad con Ucrania al cumplirse el primer aniversario de la guerra](https://cadenaser.com/resizer/v2/74G6GWCCKNCY3FUR5L5ZONNB64.jpg?auth=42f9281b16aad617f59709b7c6674d09cc2c68f972183703f59062ee889a98aa&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Concentración en Ciudad Real en solidaridad con Ucrania al cumplirse el primer aniversario de la guerra
![Concentración en Ciudad Real en solidaridad con Ucrania al cumplirse el primer aniversario de la guerra](https://cadenaser.com/resizer/v2/74G6GWCCKNCY3FUR5L5ZONNB64.jpg?auth=42f9281b16aad617f59709b7c6674d09cc2c68f972183703f59062ee889a98aa)
Concentración en Ciudad Real en solidaridad con Ucrania al cumplirse el primer aniversario de la guerra
Recordaba que desde la capital ciudadrealeña se ha enviado material, se ha acogido a desplazados por el conflicto y se ha destinado una partida de 120.000 euros de ayuda internacional.