La Mancha continúa siendo solidaria con Ucrania un año después del estallido de la guerra
El bombero jubilado de Tomelloso, Joaquín Acedo, quiere llevar otra ambulancia al país. Ya ha realizado tres viajes gracias a la solidaridad de los manchegos

Concentración en contra de la guerra - Imagen de Archivo / Ayuntamiento de Villarrobledo

Las Pedroñeras
Hace un año comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas en Ucrania por los bombardeos de la invasión rusa. Hace un año que comenzó una guerra que no se augura corta y que conmocionó y sigue haciéndolo, a toda la comunidad internacional.
En nuestra comarca, ucranianos que viven aquí, nos contaban en esos momentos cómo estaban viviendo el comienzo de esta guerra con sus familiares en el país. En esta emisora, recogimos los testimonios de Taras Popovich y Nina Mynda desde Villarrobledo.
Solidaridad desde La Mancha
Al horror le siguió una ola de solidaridad también desde La Mancha. Mucha de esta ayuda fue centralizada desde la Asociación de Ucranianos de Castilla-La Mancha, con sede central en Villarrobledo, donde viven muchos ucranianos.
Tuvieron lugar numerosos viajes a Ucrania de voluntarios para llevar material necesario al país y para traer a España familias enteras de refugiados. Tres de estos viajes los ha estado realizado durante este año el bombero jubilado de Tomelloso, Joaquín Acedo, que ahora planea, junto a un grupo de compañeros mallorquines, realizar un cuarto viaje más para llevar una ambulancia. "El objetivo es el mismo que el de las otras ocasiones, llevar una ambulancia y material sanitario, junto con comida de bebés. La situación es igual o peor que antes, porque hay más desplazados", asegura Acedo
El destino de la misma es un Cuartel Militar de Bomberos en Leópolis, para que el Gobierno ucraniano la lleve, junto a todo el material sanitario que contiene, donde más falta haga.
Y para ello buscan financiación, ya que han perdido sus ahorros por el último viaje que esta expedición ha hecho a Turquía, con motivo de los terremotos. "Buscamos dinero para comprar una ambulancia. La primera la cedió Socuéllamos y, la otra, se compró gracias a las aportaciones, muchas de ellas desde Las Mesas", asegura el bombero jubilado, que dice que van a seguir con el objetivo de buscar ayuda: "Hablamos de 12 o 13.000 euros".
Para poder donar se debe contactar con la Asociación de Ucranianos en Castilla-La Mancha, que está en Villarrobledo. Precisamente esta localidad, que está viviendo su Carnaval de Interés Turístico Nacional, ha frenado esta mañana sus actividades para realizar una concentración silenciosa frente al Ayuntamiento en contra de la guerra y en solidaridad con el pueblo ucraniano.