Todo preparado para la XII edición de los '1.000 no se equivocan'
El año pasado se presentaron más de 200 bodegas

El objetivo es que la gente siga disfrutando del vino / Ayuntamiento de Alcázar

Alcázar de San Juan
El sábado 25 de marzo, a las 12 horas de la mañana, tendrá lugar una nueva edición del Concurso Regional de vinos '1000 no se equivocan'. Una cata que se desarrollará en el Pabellón Vicente Paniagua.
Al igual que el año anterior habrá seis categorías de vino, incluyendo blancos, rosados, espumosos, tintos jóvenes sin barrica, tintos con barrica de añadas 2020, 2021 y 2022, y tintos con barrica anteriores al año 2020. Se otorgarán 18 premios en total: Quijote de Oro, Quijote de Plata y Quijote de Bronce para cada una de las categorías. Todos los vinos que se catarán son de Castilla-La Mancha y pertenecen a alguna figura de calidad. El objetivo es que la gente siga disfrutando del vino. Así lo ha dado a conocer Gonzalo Redondo, concejal de promoción y difusión de la cultura del vino en Alcázar de San Juan.
El plazo de inscripción para las bodegas finaliza el 17 de marzo. Para todos aquellos que quieran participar en la cata, el plazo se abrirá el 27 de febrero y se cerrará el 12 de marzo. Ante la gran demanda que se preve, se realizará un sorteo el 14 de marzo ante notario para determinar quiénes pueden asistir.
Una de las novedades para este año es el requisito de llevar su teléfono móvil inteligente (smartphone). A través del cual, se realizará la valoración de las catas, sustituyendo de esta forma el papel por lo digital.
El director de la cata será el sumiller Carlos Cañas. El que es, actualmente, el mejor sumiller de la región y responsable del restaurante Casas Colgadas de Cuenca. Un fin de semana lleno de actividades y de propuestas para todos los públicos. Con la colaboración de ASECEM, todos los establecimientos que se quieran sumar, pondrán a disposición en sus locales un menú especial con vinos maridados de la edición del 2022.
Se desarrollarán también actividades paralelas. El viernes 24, gracias a la Diputación de Ciudad Real, actuará el grupo de música 'Los Galván'. Será en el Teatro Emilio Gavira a las 21 horas de la noche. Un concierto solidario a favor del consejo de cooperación de Alcázar de San Juan y que será destinado a las ayudas de reconstrucción y familias de Siria y Turquía. Las entradas ya están disponibles en la página web.
Por otro lado, la Cooperativa 'la Unión', en la mañana del 25 de marzo realizará unas gachas solidarias a favor de Cruz Roja y de AFANION. Las entradas al igual que el concierto de 'Los Galván' tendrán un precio de 3€ solidario. Toda la información, así como las novedades de las actividades que se van a ir desarrollando pueden ser consultadas en la página web https://www.laculturadelvino.com/

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...