Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Médicos y pediatras, satisfechos con el acuerdo suscrito con el SESCAM

Valoran, sobre todo, la posibilidad que tendrán de autogestionar las agendas, determinando el número de pacientes que atienden y el tiempo que les dedican

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha valora el acuerdo suscrito con el SESCAM para la mejora de la Atención Primaria / Cadena SER

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha valora el acuerdo suscrito con el SESCAM para la mejora de la Atención Primaria

Ciudad Real

Satisfacción de los médicos y pediatras de la región por el acuerdo suscrito con el SESCAM para la mejora de la atención primaria en Castilla-La Mancha.

Acuerdo al que han llegado tras una larga negociación que comenzó en junio del año pasado motivada, dicen los profesionales, "por una demanda asistencial que desborda la capacidad real diaria de prestar una atención con unos mínimos de calidad", así lo recogen en un comunicado al que han dado lectura desde la sede del Colegio Oficial de Médicos, desde el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha ( mayoritario de los Facultativos y Residentes de la región) que valora, sobre todo, que a partir de ahora cada profesional tendrá competencia para autogestionar su agenda, determinar el número de pacientes y el tiempo que dedicada a cada uno de ellos. Recuerdan que en la región ay más de 200 centros de salud, cada uno con su idiosincrasia, por su ubicación y por el tipo de pacientes que se atiende en ellos por lo que lo más importante, según han insistido, será que pueden gestionarse las agendas. "no es lo mismo la agenda de un médico en Horcajo de los Montes que la del profesional que está en Ciudad Real" indicaba Jesús Vázquez, vocal de Atención Primera en Ciudad Real y Castilla-La Mancha.

Vázquez ha estado acompañado del vicesecretario en Ciudad Real, Óscar Quintana; la vocal de Atención Primaria en Albacete, Carmen Valdivia; el vocal en Toledo y Talavera, Jorge Juan Curiel; la vicepresidenta en funciones, Rosa Sarabia; la vocal en Guadalajara, María Teresa Encabo, y el secretario general del sindicato, José Luis Jiménez, que ha destacado que "todas las provincias estuvieran representadas" en la comparecencia ante los medios de comunicación.

Destacan, además, el compromiso del SESCAM de crear plazas para profesionales de referencia que garanticen la atención a quienes queden fuera del cupo; hacer una oferta mínima de tres años para los residentes que acaben su formación en la región o la ampliación del horario de mañana de los PAC, los Puntos de Atención Continuada.

Este nuevo modelo de funcionamiento, que se evaluará tras los dos primeros meses de vigencia, ha sido muy bien acogido por los profesionales que aseguran que se ha cumplido con más del 90 por ciento de sus pretensiones. Valoran , especialmente, que hay voluntad de cambiar el modelo para evitar que los médicos estén saturados y que dediquen el tiempo suficiente a los pacientes para atenderles de una forma digna.

En el acuerdo se establece como cupo máximo 1750 tarjetas por médico de familia y 1250 para los pediatras. Aunque insisten en que más que cupos, en esta región hay sensatez y sentido común.

Esto, junto con la eliminación de las tareas burocráticas, para lo que se creará un grupo de trabajo o la modificación de las instrucciones de cobertura de ausencias, incrementando al 75 por ciento los complementos retributivos son otra de las mejoras que se han incorporado para aportar soluciones a la actual crisis de la Atención Primaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00