Sociedad | Actualidad

Los exámenes para 2.332 plazas en Administración General se celebrarán en septiembre

La Junta acuerda con los sindicatos primar al máximo los años trabajados en la Junta en la fase de concurso de la oferta de estabilización

Rueda de prensa para informar de los procesos selectivos de 2023 en Administración General / JCCM

Rueda de prensa para informar de los procesos selectivos de 2023 en Administración General

Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará este año 2.332 plazas de empleo público en Administración General. De ellas, 1.842 corresponden a las ofertas ordinarias de 2021 y 2022 y 490 a la oferta extraordinaria de estabilización. Esta última contará con dos modalidades, una de concurso-oposición y otra de concurso que primará al máximo los años trabajadores en la Junta y los exámenes aprobados con anterioridad.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha explicado que, tras acordarlo con los sindicatos, "el tiempo prestado en la Administración regional se primará dos veces y media más que el tiempo prestado en otras administraciones públicas y se valorará sustancialmente el haber aprobado algún examen en anteriores convocatorias de la Junta”.

El plazo de inscripción para estas convocatorias finalizó el pasado 24 de enero y se han presentado 74.828 solicitudes, la mayoría de ellas para los procesos ordinarios. Se trata de la mayor convocatoria en Administración General más numerosa en la historia de la región y el objetivo, ha recordado el consejero, es situar la tasa de cobertura temporal en la administración pública por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.

Sumando Sanidad y Educación, desde 2016 se habrán convocado 21.553 plazas de empleo público, una media de 3.000 al año. Cifra que se incrementará hasta las 24.000 cuando se apruebe la oferta pública de empleo de 2023. "Un enorme esfuerzo para consolidar el empleo público, blindar las plantillas, facilitar oportunidades de promoción interna y mejorar la calidad de los servicios públicos", ha subrayado Ruiz Molina.

En cuanto a los procesos selectivos de 2019 y 2020, el consejero ha explicado que se han cubierto el 96 por ciento de las plazas, un total de 1.521. De las personas que han aprobado, el 67 por ciento han sido mujeres y el 33 por ciento hombres. El 93 por ciento de los aspirantes con plaza, 1.410 personas, son residentes en Castilla-La Mancha y de ellos, el 44 por ciento eran interinos en la Administración regional.

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha remarcado que estos procesos selectivos han rejuvenecido la plantilla de la Administración General de la Junta, hasta dejarla en una edad media de 41 años en el personal funcionario y de 45 entre el personal laboral, lo que ha permitido rebajar la edad media de los empleados y empleadas de nuevo ingreso en diez años respecto a la plantilla actual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00