Sofía y Santi : Compromiso, gratitud y memoria en el Día del Cáncer Infantil
Estos dos padres organizan un evento solidario en Puertollano a favor de Afanion. En el Día Internacional de lucha contra esta enfermedad, esta asociación reclama la puesta en marcha en la región del servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos a domicilio

Sofía Barrios y Santiago Martínez, en los estudios de SER Puertollano / mario carrero

Puertollano
Afanion, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, organiza este sábado en Puertollano un acto solidario con motivo del Día internacional del Cáncer Infantil. Un evento promovido por una pareja de esta localidad que pasaron por el trance más difícil que pueden vivir unos padres
Ellos son Sofía Barrios y Santi Martínez. Dos jóvenes de Puertollano que tuvieron que vivir la durísima experiencia de perder a un hijo por causa de esta enfermedad y que ahora están comprometidos en ayudar a otras familias que pasan por la misma experiencia. Ellos son la cara en Puertollano de la labor de Afanion , como contaban en el Día Internacional del Cáncer Infantil en Cadena SER
Día mundial del cáncer infantil/ Entrevista a Santiago Martínez y Sofía Barrios/ Hoy por Hoy Puertollano 15 febrero
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este evento consistirá en una visita a la bodega y almazara de El Mesto, y una cata de aceite comentada. Será el sábado día 18 de febrero, a las 11 horas, en las instalaciones de El Mesto en el polígono industrial La Nava.
Quienes quieran colaborar en esta actividad solidaria, pueden adquirir su entrada al precio de 5 euros en establecimientos de la ciudad como Mabenka o el Havana, o en el mismo restaurante de El Mesto. También se puede colaborar como fila 0 quien no pueda acudir a la cata del día 18. La recaudación irá íntegramente destinada a financiar los pisos de acogida que Afanion gestiona en Toledo para acompañar y acoger a las familias que tienen a menores en tratamiento por cáncer, ya que allí está la unidad de oncología de referencia en cáncer infantil en Castilla-La Mancha. Afanion brinda a las familias y a los propios niños y adolescentes afectados una atención integral que incluye, entre otras, las terapias psicológicas necesarias
Estos dos jóvenes puertollanenses suman su compromiso al esfuerzo de los colaboradores y voluntarios de Afanion en la labor que desarrollan para financiar actividades y eventos que ayuden económicamente a la asociación para que pueda seguir ofreciendo atención a las familias.
En ese sentido, tanto el representante de El Mesto como la concejala del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero, han mostrado su satisfacción por colaborar con Afanion en este acto y animan también a la ciudadanía a poner su granito de arena solidario, a la vez que reconocen la labor de asociaciones como ésta en beneficio de la comunidad.

Presentación de la cata de este sábado en Puertollano

Presentación de la cata de este sábado en Puertollano
Ese mismo día 18, en el lugar de la cata de aceite comentada Afanion instalará una mesa con productos solidarios que van acompañados de una tarjeta acorde a la celebración en la que explican a los compradores que están colaborando en la mejora de la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.
AFANION reclama la puesta en marcha del Servicio de Paliativos Pediátricos
Este año la Asociación ha reclamado a las administraciones que ponga en marcha el servicio de cuidados paliativos pediátricos a domicilio en la región, que se aprobó hace 3 años pero continua sin avance.
En el último año se han atendido a más de 220 familias y se han diagnosticado 59 casos en la región, 12 de ellos en la provincia y 8 fallecimientos uno de ellos en Ciudad Real. La media es de 50 casos al año pero gracias al diagnóstico precoz y a los avances en los tratamientos, la mayoría se curan, la supervivencia es superior al 80%. Desde Afanion se hace hincapié en los cuidados permanentes que reciben, desde apoyo educativo, social y psicológico hasta abordar las secuelas y afrontar el duelo. Reiteran que llegado el momento final hay que facilitar la vida a los niños y niñas


Como explicaba el director gerente del hospital, Alberto Jara, la atención es interdisciplinar; tratamientos que en ocasiones se hacen largos y pensando en el bienestar de las familias, Afanion cuenta con varias viviendas en la ciudad de matrimonios. Y es que el hospital de Ciudad Real es referencia en el seguimiento y complicaciones que puedan surgir.
La colaboración del servicio de Pediatría es total con el de Oncología radioterápica, servicio en el que las familias están presentes a la hora de la sedación, incluso en la UCI y en el peor de los diagnósticos, paliativos se vuelca ofreciendo incluso el servicio a domicilio, aunque en el hospital hay dos habitaciones habilitadas para ese acompañamiento final.
En esta jornada conmemorativa se han repartidos mesas informativas atendidas por voluntarios y familias en las puertas de Consultas y Hospitalización de los hospitales de Ciudad Real y Puertollano y se ha leído un manifiesto en el CEIP Don Quijote de la capital.
Este viernes en la plaza mayor se celebrará una batukada y habrá suelta de globos biodegrables. Además el equipo de División de Plata del BM Caserío entregará un regalo a los niños y niñas de la Asociación.
Recordemos que los cánceres más frecuentes, entre los niños y adolescentes, son los hematológicos, los sarcomas o tumores en partes blandas o hueso y los que afectan al sistema nervioso central; en este caso el hospital de Ciudad Real es referencia en la región.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....